Nino Boggio, gerente legal y asuntos regulatorios de Entel, comentó a Gestión una de sus estrategias para enfrentar el panorama retador del sector de telecomunicaciones es seguir buscando eficiencias (Foto: Entel)
Nino Boggio, gerente legal y asuntos regulatorios de Entel, comentó a Gestión una de sus estrategias para enfrentar el panorama retador del sector de telecomunicaciones es seguir buscando eficiencias (Foto: Entel)
Alejandro Milla

Al cierre de 2023. Entel registró ingresos por US$ 2,753 millones, revelando una caída del 18%. Según explicó la compañía chilena de tecnología y telecomunicaciones, este resultado se debe a la disminución en sus ingresos se debe principalmente a la menor venta de equipos de Chile y Perú (-8% y -27% respectivamente), los cuales fueron parcialmente compensados con mejores ingresos en los servicios de telefonía móvil en ambos países, siendo un crecimiento de 2% en cada uno. Para 2024, la firma ya alista nuevos focos de desarrollo para continuar expandiendo sus servicios y cobertura

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.