Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Según un estudio de , el fanpage de es el que registra un mayor crecimiento en el último mes. Aunque no logra superar la interacción y el número de fans de Movistar y Claro, cuyas marcas ya se han consolidado en el ciberespacio, Entel se encuentra en camino a alcanzar un posicionamiento digital.

Para , director de la agencia Wunderman en Perú, sostiene que todavía no se puede hablar de una consolidación de Entel en redes sociales puesto que sus cifras de crecimiento todavía están tergiversadas por la inversión enorme que se destinó a pauta publicitaria.

"Es muy difícil decir que Entel ha crecido más que cualquier otra porque la cantidad de inversión publicitaria en estas semanas de lanzamiento ha sido impresionante. Tenemos que ver la cantidad de interacción versus la cantidad de o Movistar, que manejan muchas más consultas", señaló.

Por su parte, Víctor Lozano, director de , explica que Entel está respondiendo al mandato actual de comunicar que tiene las empresas de telefonía. El nuevo jugador, al igual que Tuenti o , también se benefician por los pasivos de su competencia.

"Entel ha entrado al mercado sin esa percepción negativa que ha tenido Claro o , marcas que más generan menciones negativas en las redes sociales. Ya hay una experiencia de parte del usuario con esas marcas. Entel ha aprovechado eso", indicó.

La fórmula del éxitoMariátegui sostiene que, en este nuevo ecosistema de operadoras de telecomunicaciones, la clave será la diferenciación en la forma cómo se comunican con su multitarget.

"Los operadores tienen que diferenciar su oferta y su comunicación. Es el elemento de cara a los próximos meses. Y no solamente diferenciar la oferta, sino el tono de comunicación. Cada vez es más complejo porque involucra producir más contenidos y ser más relevantes. La gente no va a compartir una oferta comercial, va a compartir contenido", sostuvo.

Para Mariátegui, Tuenti es un buen ejemplo de diferenciación en su comunicación digital.

"Una marca como le habla a un usuario joven, una marca que claramente está estableciendo un nivel de comunicación con el usuario al que decide hablar. Con Entel, es más complejo porque le habla a todo tipo de público, aunque ha tenido un mensaje más entretenido, más fresco", señaló.

Pasado este mes de lanzamientos comerciales, Mariátegui augura un trabajo muy fuerte en ofertas comerciales y en la producción de sus medios digitales. El posicionamiento de Entel se verá en dos meses, según el especialista, tras las campañas de navidad e iniciativas de verano.

Por su parte, Víctor Lozano afirma que, si Entel quiere alcanzar posicionamiento en el mundo digital, debe sostener su estrategia de atención personalizada a los clientes en sus redes sociales y seguir apuntando a sus atributos de marca como libertad, un mensaje que los usuarios estaban esperando.

"Entel ha dado en el clavo con identificarse con valores que la gente esperaba, y que Movistar y Claro no llegaron a dar. Hay una estrategia detrás que si se sigue de manera sostenida, va a ver un mayor crecimiento (…) A medida que se vaya creciendo, no en fans, sino en usuarios reales, se va a ser mucho más retador mantener ese nivel de interacción", informó.

Asimismo, manifiesta que, en este rubro de telefonía móvil, el descontento del usuario es tan grande que las marcas que potencien su "servicio al cliente" en sus canales digitales serán las ganadoras.

"Una de los problemas de las operadoras es el servicio al cliente. Creo que es ahí donde actualmente se perciben más todos los recursos. La comunicación, la construcción de marca es algo que se hace en paralelo. Si se cae lo otro, es complicado", aseguró.