Luego de que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló en diciembre último a favor de Enagás en el arbitraje que seguía con el Perú por los perjuicios derivados de la cancelada construcción del Gasoducto Sur Peruano(GSP), la española prevé una “mejora potencial” de los importes recibidos por la compañía debido a este proceso.
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, afirmó que —en el marco del proceso seguido ante el Ciadi— todavía está abierta una solicitud de rectificación “por error material” que involucraría un importe de US$ 94 millones y US$ 230 millones en concepto de recuperación de garantías que podrían resultar del arbitraje sobre el concurso de acreedores de GSP.
“Ya nos hemos puesto a disposición del gobierno de Perú para tratar de alcanzar un acuerdo amistoso sobre la ejecución del laudo”, añadió el directivo en una conferencia para presentar los resultados financieros 2024.
LEA TAMBIÉN: Aenza va por un nuevo aumento de capital para consolidar su crecimiento
Recientemente, Ciadi otorgó la razón a Enagás en su litigio contra el Estado peruano y determinó el pago de US$ 194 millones —principal más interés— a la compañía española por el proceso abierto por el proyecto GSP. Dicha disputa surge luego de que en el 2017 se paralizó el proyecto del GSP, adjudicado tres años antes al consorcio en el que participaba Enagás con la brasileña Odebrecht y la peruana Graña y Montero, las dos últimas relacionadas con casos de corrupción.
Impacto del laudo en los resultados de Enagás en 2024
En sus resultados del 2024, Enagás registró pérdidas de 245.7 millones de euros por el fallo arbitral sobre su inversión en GSP. El grupo reclamaba más de US$ 500 millones, cifra que se comprendía la recuperación de la inversión financiera y los derechos de crédito asociados con la recuperación de las garantías ejecutadas a consecuencia de la terminación del contrato de concesión en GSP.
LEA TAMBIÉN: Exdirectivo de Graña y Montero pagó cerca de S/ 40 millones al Estado
Temas que te pueden interesar sobre Enagás:
- Enagás confía que laudo por US$500 mllns por Gasoducto Sur llegue antes de julio
- Enagás eleva su participación en Transportadora de Gas del Perú al 26%
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.