En el marco de Perumin se han juntado 20 proveedores chilenos y los funcionarios de nueve empresas mineras peruanas. (Foto: Stock)
En el marco de Perumin se han juntado 20 proveedores chilenos y los funcionarios de nueve empresas mineras peruanas. (Foto: Stock)

La primera Rueda de Negocios organizada por , en el marco de la 36ª convención minera , proyectó negocios por más de US$ 52.7 millones, producto de la realización de 420 interacciones minero/proveedor. En total, participaron 20 empresas del sector especializadas en minería de origen chileno con más de una decena de contrapartes y altos ejecutivos peruanos.

Ignacio Fernández, director general de ProChile, comentó que su misión es juntar la oferta nacional con la demanda internacional, una estrategia que replican en otros mercados. “En el caso de una industria tan emblemática para y Perú como la , para nosotros es un honor poder realizar la primera Rueda de Negocios en Perumin y poder juntar a nuestros proveedores con empresas mineras peruanas”, comentó.

La Rueda de Negocios fue un espacio de intercambio entre 20 proveedores chilenos y los funcionarios de nueve empresas mineras peruanas, con perfiles de compras en líneas de innovación, , distintas necesidades de la operación y . Además del director general de ProChile, también estuvieron presentes la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el Embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes Lira y la directora comercial de ProChile en el Perú, Lorena Sánchez.

LEA TAMBIÉN: Litio en Perú: Macusani va tras luz verde a perforación clave y suma refinería

Empresas participantes

Fernández destacó que los proveedores de soluciones para la minería son un grupo de empresas relevantes para ProChile por su nivel de exportaciones. Además, la minería es un sector relevante para su crecimiento y permite tener una canasta exportadora diversa, de alto nivel tecnológico y de mucho valor agregado.

“Perú es el principal mercado para nosotros en proveedores para la minería. El año pasado exportamos más de US$ 400 millones y más de 200 empresas enviaron sus bienes o servicios a este mercado. Aquí hay una sinergia que queremos seguir potenciando. Estamos muy orgullosos de las empresas proveedoras que hemos traído a , son empresas de primer nivel y se caracterizan por atributos como la sustentabilidad, tecnología e ”, dijo Fernández.

Las empresas que participaron en Perumin 2023 son Geoestima, Rivet, STM Corp, Ischebeck Chile S.A., Salas Ingeniería, Europer, Wila, Kolff, Intem, Emeser, Novamine, RMES Analytics, Contac Ingenieros, JRI Ingeniería, Ferrocor y Eral Chile. Como parte del programa de softlanding de la región de O’Higgins participarán Comercial Matersan SpA, Metalmaster, Recsol y SBY Technologies.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.