El logotipo de la nueva aplicación Threads, de Meta, y el de Twitter.(Foto: AP)
El logotipo de la nueva aplicación Threads, de Meta, y el de Twitter.(Foto: AP)

La de que Meta Platforms robó sus secretos comerciales para construir su nuevo sitio de micromensajería podría ser la primera andanada de una batalla legal entre los gigantes de las redes sociales, pero los expertos dicen que Twitter tendría que superar un gran obstáculo si presenta una demanda.

En una carta enviada el miércoles, Twitter alegaba que Meta había utilizado sus secretos comerciales para desarrollar , su nueva plataforma de redes sociales, y le exigía que dejara de utilizar esa información. Twitter dijo que Meta había contratado a decenas de antiguos empleados de Twitter, muchos de los cuales “retuvieron indebidamente” dispositivos y documentos de la firma, y aseguró que Meta los asignó “deliberadamente” a trabajar en Threads.

No estaba claro si se presentaría una demanda.

LEA TAMBIÉN: Elon Musk amenaza con demanda a Threads, nuevo rival de Twitter

Un portavoz de Twitter no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. El portavoz de Meta, Andy Stone, dijo en una publicación sobre Threads el jueves que nadie en el equipo de ingeniería del sitio es un exempleado de Twitter.

Expertos jurídicos señalaron que, aunque muchas empresas han acusado a competidores de robar secretos comerciales luego de que contrataron a algunos de sus antiguos empleados y lanzaron un producto similar, los casos son difíciles de probar.

Para ganar, una empresa tiene que demostrar que su competidor se llevó información económicamente valiosa y que la compañía había hecho “esfuerzos razonables” para mantenerla en secreto, dijo Polk Wagner, profesor de Derecho de la Universidad de Pensilvania.

Pero la cuestión de qué constituye un “esfuerzo razonable” puede ser delicada.

Los tribunales son bastante claros al afirmar que no se puede simplemente agitar las manos y decir que algo es un secreto comercial. Por otro lado, no puedes bloquear todo tanto como para que nadie pueda utilizar la información”, dijo Wagner.

LEA TAMBIÉN: Desde caracteres hasta anuncios: comparativa Threads vs. Twitter

Designación de “secretos”

el miércoles en la que podría ser la primera amenaza real para Twitter, que ha alejado a muchos usuarios y anunciantes desde que el multimillonario Elon Musk compró el sitio de micromensajería el año pasado.

Threads guarda cierto parecido con Twitter, al igual que otras muchas redes sociales que han surgido en los últimos meses.

Uno de los elementos que examinan los tribunales es si una empresa dejó claro a sus empleados que la información específica en cuestión era un secreto comercial.

Sharon Sandeen, profesora de la Facultad de Derecho Mitchell Hamline de St. Paul, Minnesota, afirma que las empresas han perdido casos de secreto comercial cuando han alegado que los empleados estaban vinculados por amplios acuerdos que designaban toda la información de la empresa como confidencial.

LEA TAMBIÉN: Threads, así funciona la competencia de Twitter: ¿qué sucede si la vinculas al Instagram?

Los tribunales han dicho que los empleados no tienen forma de saber, a partir de un lenguaje tan amplio, qué es confidencial y qué no lo es.

Según los expertos, las empresas suelen presentar demandas por secretos comerciales sólo para descubrir que sus pretensiones no son tan sólidas como pensaban.

Sandeen se refirió a la sonada batalla legal entre la unidad de vehículos autónomos Waymo de Alphabet y la empresa de viajes compartidos Uber Technologies. El caso comenzó con acusaciones de miles de documentos robados, y terminó con una disputa sobre un pequeño puñado, dijo.

Uber acordó pagar US$ 245 millones en acciones propias en vísperas del juicio.

Si bien los juicios son raros en los casos de secretos comerciales, los acuerdos son comunes, dijo Wagner.

Los incentivos para llegar a un acuerdo en este tipo de casos son especialmente fuertes, porque nadie quiere que se hable de los secretos más de lo necesario”, dijo.

Fuente: Reuters

LEA TAMBIÉN: ByteDance, dueña de TikTok, estrena servicio para competir con Spotify, a menos precio
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.