
La marca alemana de electrodomésticos Thomas Elektrogeräte viene ajustando su estrategia en Perú con el foco puesto en reforzar su portafolio de pequeños electrodomésticos y consolidar su presencia en regiones. Entre lanzamientos recientes, planes de relanzar su tienda insignia en Surco y la expansión de su red de servicio técnico, la compañía busca afianzar su posición en un mercado altamente competitivo, mientras mantiene en agenda proyectos más ambiciosos para los próximos años.
Víctor Baca, gerente comercial de Thomas Elektrogeräte, destacó que la compañía alemana cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento de 19% en ventas, cifra muy por encima del mercado, que registró apenas 7%.
“En este primer semestre, las categorías con mayor demanda han sido licuadoras, ollas, planchas y hornos. Usualmente, siempre hay productos que se disparan en este periodo; sin embargo, al no haber tenido un verano tan intenso ni prolongado, la venta de extractores, exprimidores y, en algunos casos, ventiladores no se disparó. En contraste, con el invierno iniciado en mayo y las bajas temperaturas, han ganado protagonismo categorías como hervidores, hornos y cafeteras”, explicó a Gestión.
Además de su marca emblema en pequeños electrodomésticos de la cocina y para el hogar, la empresa cuenta en su portafolio con Siegen, también de origen alemán, orientada a cuidado personal con productos como secadoras, alisadoras, cortadoras de pelo.
“Somos la segunda marca de pequeños electrodomésticos, con una participación de 24% del mercado y esperamos llegar en el mediano plazo a 30%”, proyectó.

LEA TAMBIÉN: Electrodomésticos de cocina: La Cuisine y su propuesta de lujo con nuevas marcas
Thomas aplaza medianos electrodomésticos y refuerza línea de cafeteras
La compañía había proyectado en 2023 ampliar su portafolio hacia la categoría de medianos electrodomésticos, como cocinas, lavadoras y refrigeradoras, productos que ya ofrecen en otros países. No obstante, esta expansión deberá esperar; al menos un año.
“Es un proyecto bastante interesante que tenemos en agenda y que seguramente se concretará hacia fines de 2026. Por ahora, hemos iniciado con la comercialización de microondas, dentro de la categoría de medianos electrodomésticos, un segmento altamente competitivo con al menos cuatro jugadores importantes (..). La idea es seguir incursionando en nuevas categorías hacia finales del próximo año”, indicó el ejecutivo tras agregar que a mediados del año pasado viene trabajando en esta línea.
Si bien su estrategia actual no prioriza el ingreso a nuevas categorías, Thomas Elektrogeräte sigue ampliando sus líneas de producto. “Hace unas semanas lanzamos nuestra línea de cafeteras express, la cual viene teniendo muy buena acogida entre los amantes del café”, destacó.

LEA TAMBIÉN: Midea acelera su expansión en Perú y busca liderar segmento de línea blanca en cinco años
Thomas proyecta expansión y mayor presencia fuera de Lima
Actualmente, el canal moderno (tiendas físicas y web) concentra el 80% de las operaciones, mientras que el tradicional representa el 20%. A ello se suma una tienda propia que funciona como showroom.
“Estamos próximos a relanzar nuestra tienda en Surco, una ubicación estratégica que funcionará como espacio de experiencia para el cliente (showroom), punto de venta y centro de repuestos. Nos hemos mudado a un local más moderno, con acceso directo a la calle y más moderno. Esperamos abrirla al público a mediados de octubre”, adelantó el ejecutivo.

La oferta de la marca alemana de electrodomésticos se complementa con un servicio posventa que cuenta alrededor de 64 puntos de atención técnica a nivel nacional. “La buena acogida de nuestros productos en las regiones más alejadas nos ha impulsado a construir una red de cobertura nacional. La meta es que en cada zona donde se comercialice un producto Thomas exista también un servicio técnico disponible”, añadió.
Lima representa el 55% de las ventas de Thomas, sin embargo ven una mayor oportunidad en provincia. “Es un mercado que viene creciendo mucho dado a que la penetración de electrodomésticos es muy baja“, explicó.
De cara al cierre de 2025, la expectativa de Thomas Elektrogeräte es alcanzar un crecimiento de entre 10% y 12%, impulsado por el dinamismo de los pequeños electrodomésticos, principalmente por hornos, licuadoras y planchas.
Más datos sobre Thomas Elektrogeräte
- Tendencias de consumo. La empresa alemana señaló que el consumidor actual ya no prioriza el precio, sino que busca calidad, garantía y diseño en los productos. “Esto nos brinda la oportunidad de renovar nuestro portafolio e incorporar nuevas marcas que destacan por su calidad”, afirmó el ejecutivo.
- Mercado. Dentro del mundo de pequeños electrodomésticos; como cocina, hogar, y cuidado personal, existen alrededor de 30 marcas. Por ejemplo, el líder del mercado tiene un cuota de 37%, y Thomas está alrededor del 24%, y el resto proviene de marcas más pequeñas y propias.
- Distribución. La compañía tiene un almacén de casi 6,000 m2 en Lurín, que hace poco culminó su ampliación. “Hemos aumentado en 50% nuestra capacidad, que nos servirá para nuestro crecimiento proyectado en los próximos años”, señaló.
- Categorías. La empresa tiene en su portafolio dos categorías que considera las más importantes, que son licuadoras y hornos.
LEA TAMBIÉN: Carsa se impone: Integra Retail unifica su portafolio y se enfoca en ventas corporativas

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.