
Fundada en 1972, el Grupo Concyssa, una empresa familiar peruana que actualmente es manejada por la segunda generación, cuenta con tres compañías. Estas son Concyssa, que se dedica a la construcción y servicios de mantenimiento en saneamiento; Concyssa Industrial, que fabrica y comercializa accesorios para conexiones domiciliarias de agua potable y gas natural; y Avenir Grupo Inmobiliario, su división de desarrollos de vivienda. Ahora, en línea con su diversificación pone enfoque a la internacionalización en una de sus firmas, sin descuidar su presencia en el mercado local. Además, ¿alista una cuarta empresa?.
En diálogo con Gestión, Paul Romero, presidente del Grupo Concyssa, indicó que el 2024 tuvieron un comportamiento positivo con sus tres compañías. En detalle, su empresa contratista Concyssa, que representa aproximadamente el 60% de la facturación total, tuvo un crecimiento de doble dígito, alcanzando un récord en las ventas.
Con su inmobiliaria Avenir, que aporta un 25% de las ventas, el grupo empresarial también reportó un desempeño positivo, mientras que su negocio de industrial plástica (Concyssa Industrial), reportó en el 2024 un crecimiento en las ventas de 40% respecto al 2023.
LEA TAMBIÉN: Aceros Arequipa y un nuevo ciclo de inversión por US$ 50 mlls en Perú y EE.UU.
Los planes del Grupo Concyssa
Para este 2025, el Grupo Concyssa apunta a tener un crecimiento consolidado de 15% respecto al año pasado. Para ello, la estrategia de la empresa familiar está enfocado en los tres rubros donde están presentes: agua y saneamiento, vivienda e industrial, profundizando con su proceso de diversificación.
Así, con la empresa Concyssa proyectan un incremento de entre 10% a 15% para el presente ejercicio. Ello sustentando porque cuentan con una cartera de proyectos que asciende a S/850 millones en el van a participar en los próximos meses, por lo que buscarán captar algunas iniciativas para mantener su dinamismo.
“También venimos explorando el promover proyectos de saneamiento a través de obras por impuesto (OxI), porque vemos interesante este mecanismo que ha mejorado últimamente y estamos trabajando en ver cuál es la mejor manera de poder poner sobre la mesa estos proyectos. Si bien no tenemos proyectos concretos todavía sí estamos trabajando en el mecanismo y en el tipo de iniciativas que queremos traer”, acotó Romero.


Las inversiones e internacionalización del Grupo Concyssa
Para su negocio industrial, el grupo peruano cuenta con un plan ambicioso de crecimiento que implicará que este año realicen una inversión de US$2 millones para la ampliación de su planta productiva situada en San Luis, así como en la modernización de sus laboratorios de calidad. Ello, para atender la demanda creciendo de sus productos y atender a más mercados internacionales.
Y es que, si bien actualmente exportan sus productos como válvulas y abrazaderas para el sector del agua a países de Colombia y Ecuador, están trabajando para hacer su ingreso a México y Chile. Su estrategia es en adecuar sus innovaciones de ingeniería con las necesidades que tiene cada mercado del exterior. Así, la expectativa es que con este plan de expansión de la planta e internacionalización, crezcan en 15% sus ventas.
“En Concyssa Industrial representa el 10% el canal de exportación, pero la idea a futuro es que la parte de internacionalización pueda convertirse en un 30% de la empresa”, precisó, tras añadir que, si bien han iniciado la internacionalización con la industria, vienen haciendo trabajos exploratorios con sus otras dos compañías, para que ello pueda ocurrir en un plazo de entre tres a cinco años.
En lo que respeta a su negocio inmobiliario, la proyección es tener un crecimiento de aproximadamente 25%, impulsado por la mayor demanda en viviendas. Por ello, están destinando una inversión de US$15 millones para la compra de terrenos y así seguir desarrollando más proyectos.


“Otra de las cosas que venimos trabajando este año es el fortalecimiento de toda nuestra infraestructura financiera atrayendo capital privado, tanto local como extranjero, y también explorando nuevas fuentes de financiamiento”, anotó Romero, y agregó que buscan fortalecer alianzas estratégicas con propietarios de suelo para generar sinergia con ellos, ofreciendo índices de rentabilidad para desarrollar proyectos en conjunto.
¿Grupo Concyssa alista adquisiciones?
Consultado sobre crear nuevas empresas, el presidente del Grupo Concyssa mencionó que al ser especialistas en el negocio B2B, tienen planeado para los próximos años tener un crecimiento inorgánico a través de alguna adquisición.
“Siempre será enfocado en el negocio B2B, y tratando de aprovechar algunas oportunidades que podamos ver en el mercado. Definitivamente está en nuestros planes“, finalizó.
LEA TAMBIÉN: Ladrillos Pirámide construye nuevo rumbo: suma línea de producción con foco en Lima

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.