Alicorp (Grupo Romero) culminó el 2024 con varios indicadores al alza, centrándose en sus marcas emblemáticas y los canales que generan mayor valor como el tradicional (bodegas). Si bien sus ventas consolidadas anuales descendieron, lograron aumentar su ebitda ajustado en 31.7% en comparación con el año anterior. Para este 2025, la firma ve un mejor horizonte, apalancado en un mayor foco en sus marcas emblemáticas de consumo masivo, la división B2B, además de otros factores relacionados con su operación internacional.
En detalle, durante el 2024, la compañía vinculada al Grupo Romero registró ingresos consolidados por S/10,598.3 millones, decreciendo en 22% frente a sus ventas registradas en 2023 (S/ 13,656 millones).
Por su parte, su ebitda ajustado anual alcanzó los S/1,616.4 millones, lo que representó un crecimiento de 31.7% en comparación con el año anterior. Dicho resultado responde principalmente a una mayor utilidad bruta ajustada, que ascendió a S/2,865.3 millones, un 19.7% mayor que en 2023.
Tras enfrentar diversos retos macroeconómicos en Perú y en sus operaciones internacionales, la empresa anticipa un mejor 2025 en sus diversos indicadores financieros, a partir de un mayor foco en categorías y marcas clave de su división de bienes de consumo y B2B. En tanto, el proceso de determinadas compras internacionales en países de la región también mejora su expectativa.
LEA TAMBIÉN: Alicorp y la apuesta de Intradevco en la producción de líquidos y semisólidos
Las estrategia de marcas y categorías de Alicorp en el 2025
En la presentación anual de resultados de Alicorp, Luis Banchero, CFO de la compañía, señaló que esperan un crecimiento económico moderado en Perú que les permita mantenerse enfocados en categorías y marcas clave de su negocio de consumo masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) y B2B (productos industriales, como mantecas, premezclas y otros insumos de gastronomía).
“En bienes de consumo, nuestras marcas emblemáticas continuarán siendo los principales pilares para maximizar la rentabilidad, apoyados por una estrategia de inversión en cada una de ellas”, destacó.

Por su parte, en su división B2B, el ejecutivo señaló que continuarán centrados en las categorías “core”, además de reforzar sus servicios complementarios a los clientes de dicho segmento. “Nuestras categorías clave en esta división son harinas panificables e industriales, aceites, salsas y nuestros productos de limpieza”, anotó.
Adicionalmente, Banchero aseguró que continuarán integrando a su empresa Refinería Del Espino, adquirida en septiembre 2024. “Buscamos maximizar ambos portafolios de negocio, maximizando el valor de las categorías y apalancando la capacidad de distribución en las regiones oriente y norte del país”, remarcó.
Las perspectivas de negocio en 2025
Bajo estos factores, Alicorp apunta a registrar un crecimiento entre un 10% y 12% al cierre de 2025. En el ebitda ajustado, anticipa un crecimiento de un dígito “medio a alto”, apoyado por un mejor performance del grupo.
En cuanto al apalancamiento, la compañía fijó un ratio de deuda neta sobre ebitda ajustado entre 2 y 2.5 veces, apoyado en la mencionada mejora de la rentabilidad y en la generación estable de flujo de caja.
Por último, en cuanto a sus inversiones, anunció un capex por US$ 70 millones para 2025. Sin embargo, no detalló con exactitud los proyectos a los cuales destinará dicho monto.
LEA TAMBIÉN: Alicorp cierra venta de negocio de molienda a empresarios de Bolivia
Operación internacional de Alicorp: Bolivia y Ecuador
A nivel de perspectivas en el segmento internacional, el CFO de Alicorp señaló que la situación macroeconómica de Bolivia seguirá siendo el principal desafío, debido a factores como la inflación elevada y los costos altos de productos importados.
Debido a este contexto, se encuentran implementando diversas medidas para minimizar los riesgos que podrían afectar sus operaciones, como la revisión continua de sus precios para gestionar posibles fluctuaciones en los costos, el mantenimiento de negociaciones cercanas con sus proveedores, entre otras estrategias.
“Pese a este contexto retador, continuaremos enfocados en categorías prioritarias, así como en maximizar la rentabilidad en otras geografías a través de nuestro negocio de importación”, indicó.
Por su parte, en línea de continuar con la recuperación gradual en el mercado internacional de camarón, también buscarán optimizar su proceso de producción, aprovechando su planta de producción en Ecuador.
En ese mismo mercado, Alvaro Correa, CEO de Alicorp, destacó el proceso de compras internacionales de tres empresas de productos de limpieza y comercio mayorista en Ecuador, Perú y Colombia. Una es la potencial adquisición de Jabonería Wilson S.A. en Ecuador, que compite en las categorías de productos de cuidado del hogar, cuidado personal y de la ropa, con siete marcas. Así, comercializa detergentes, suavizantes y jabones en polvo, líquido, barra y otras presentaciones.
“Ecuador ha presentado un desafío significativo para nuestro negocio de bienes de consumo en los últimos años. Sin embargo, en el último año y medio, hemos logrado avances notables optimizando nuestro portafolio y priorizando categorías clave. No obstante, el papel de este mercado dentro de nuestra estrategia corporativa exige una presencia local más fuerte”, indicó Correa.
Por su parte, Disanu S.A.C. estaría vinculada a Jabonería Wilson y en Perú opera con la marca Lavax. Asimismo, registra importaciones de crema lava vajillas y otras preparaciones de Ecuador.
En tanto, Sanuss S.A.S. también estaría relacionada con la firma ecuatoriana. En Colombia, figura como una empresa con sede principal en Medellín y dedicada al comercio mayorista de bienes no duraderos, con la marca Lava. También registra importaciones de Ecuador, de Jabonería Wilson.
LEA TAMBIÉN: Insuma de Alicorp y su propuesta de valor para captar un nuevo segmento
Balance anual por divisiones en 2025
Alicorp realizó un balance anual de sus líneas de negocio. Así, la división de Consumo Masivo en Perú alcanzó un ebitda ajustado de S/ 861.4 millones, lo cual significó un crecimiento de 33.6% comparado al año 2023. Según detalló la compañía, la estrategia de la compañía por priorizar categorías clave y marcas emblemáticas, así como un mejor mix de canales, generó un crecimiento de 24.3% en la utilidad bruta ajustada, que llegó a S/1,505.0 millones.
En el negocio de Consumo Masivo Internacional, la empresa registró S/137.8 millones de ebitda ajustado, 13 veces más que el año anterior. En tanto, la utilidad bruta ajustada creció 37.4%, logrando S/345.8 millones.
Con su división B2B (Alicorp Soluciones), la firma obtuvo un ebitda ajustado anual de S/377.8 millones, un crecimiento de 23.2% en comparación con el 2023, mientras que la utilidad bruta ajustada se incrementó en 25.5%, registrando S/599.5 millones.
Por otro lado, el negocio de Acuicultura (Vitapro) reportó un ebitda ajustado de S/ 265.6 millones, una disminución del 14.0% comparado con el año anterior. Asimismo, registró una utilidad bruta ajustada de S/ 415.0 millones, 8.6% menor al 2023.
Dichos resultados reflejan el desempeño positivo de todas las unidades de negocio. Las cifras presentadas por la compañía excluyen la operación de Molienda, que fue vendida en noviembre del 2024, e incorporan los resultados de Refinería del Espino, empresa adquirida en septiembre del año pasado.
Temas que te pueden interesar sobre Alicorp:
- Alicorp prepara más innovaciones picantes en AlaCena para el 2025
- Alicorp refuerza su presencia en tres países: ¿Qué empresas adquiere?
- Alicorp brinda mayores detalles sobre venta de Sayón a multinacional Arcor

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.