
Con cuatro años en el mercado local con su propia línea de zapatos y más de 30 años fabricando para terceros, la marca Gino Bigioni, especializada en calzado para damas, viene pisando fuerte en el mercado. Solo en junio último, la compañía logró la venta de 700 pares de botas con su sello personal; ello, promovido por un invierno que viene jugando a su favor y que impulsaría en un 50% las ventas de este 2025.
David Gutiérrez, gerente general de Gino Bigioni, señaló que al final del año pasado concretó la venta de 15,000 pares de zapatos, entre sandalias, zuecos, botas, botines, stilettos de vestir y similares. Así, la meta para este año es vender más de 20,000 pares de calzado, teniendo como destino principal el consumo local, aunque también hay experiencia con envíos al extranjero.
“Hemos venido comercializando nuestros modelos a España, Panamá, Argentina, Estados Unidos y México. Por lo general, estos mercados adquieren sobre todo botas largas y botines”, precisó el empresario.

LEA TAMBIÉN: Footloose y su ambicioso plan: 12 tiendas nuevas en 2025 y expansión de R18
Modelo de negocio y apertura física
La marca actualmente mantiene el modelo de venta que concibió en su origen, cuando en plena pandemia, el comercio online tomó relevancia frente al cierre de los negocios físicos. “Las principales plataformas de venta son la página web y las redes sociales, donde hemos logrado captar un importante número de clientes. Estamos en conversaciones avanzadas para estar en el portafolio online de una tienda por departamento, la cual nos servirá de termómetro para ingresar al mundo físico”, añadió.
En esa línea, el ejecutivo manifestó que el próximo paso de la marca es aperturar su primera sede física, cuya ubicación si bien todavía se está definiendo, debe estar concretada para el próximo año.
“Evaluamos la rotación que puede tener la marca con una posición en un centro comercial, aprovechando el flujo de personas que tienen estos establecimientos. Otra opción es un atelier en Miraflores; la idea es que la tienda exhiba nuestra oferta en calzado diverso para dama, pero también otros productos, como carteras, billeteras, bolsos y demás accesorios que también fabricamos”, explicó el representante.
Actualmente, Gino Bigioni tiene un ticket promedio de S/ 450, considerando calzado que supera los S/1,000. “Muy pronto vamos a sacar nuestra línea masculina, siempre enfocado en calzado de cuero, que se diferencia de otros materiales no solo por el costo, sino también por la calidad y la comodidad”, remarcó.
LEA TAMBIÉN: Más tiendas y producción local: la ruta de Bata para fortalecer sus marcas en Perú
Producción para cadena de tiendas
Gutiérrez manifestó que paralelo a su marca de calzado Gino Bigioni, mantiene la fabricación de zapatos para diversas cadenas de tiendas en el mercado local. De hecho, la actividad fue primogénita a la creación de su propia línea.
“Tenemos más de 30 años con la producción para cadenas de tiendas. Es un negocio que viene performando bien en esta etapa, con un crecimiento de aproximadamente 9% en el primer semestre en relación al año pasado”, afirmó el vocero.
Dicho impulso en la producción de calzado está justificado porque las cadenas de zapaterías que son parte del portafolio de clientes, han aumentado su presencia con locales a nivel nacional.

LEA TAMBIÉN: Conozca a Chic Chemin, la marca de calzado de lujo hecha por artesanos peruanos

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.