
El holding peruano AGP Group, especializado en la fabricación de vidrios de alta tecnología para la industria automotriz y otros sectores, anunció el cierre de su fábrica en Nuevo León (México). La planta, que le pertenece a su subsidiara AGP Glass, ha iniciado su desmantelamiento tras perder un contrato clave con Tesla para la producción de parabrisas del modelo Cybertruck.
Así, según comunicó el diario El Milenio, la incertidumbre por la posibilidad de que la inversión de Tesla en una planta en Nuevo León no se concrete y la “sombra” de los aranceles propuestos por Donald Trump se ha dejado sentir en el sector automotriz mexicano y ha provocado el cierre de dicha fábrica de AGP.
Marcelo Sereno, ex director de Proyectos de Expansión de AGP Glass y actual encargado de la liquidación, confirmó a dicho medio que los retrasos en la producción y la reducción del volumen fueron factores determinantes para la clausura de la planta. La compañía había invertido US$250 millones en su instalación, la más grande dentro del parque industrial Finsa Santa Catarina.
En el proceso de liquidación, AGP Glass ha cumplido con sus obligaciones laborales y planea vender sus activos mediante una subasta con Myron Bowling Auctioneers Mexico el próximo 8 de abril. Según Carlos Berthoud, director de la firma subastadora, existen clientes muy interesados de Turquía, Asia, Estados Unidos y Canadá.

LEA TAMBIÉN: Hacia nuevas rutas: Las inversiones en mayor cobertura del sector automotriz para 2025
Presencia de AGP en México
AGP había llegado a México como parte de su estrategia de expansión en Norteamérica. En este país, opera con plantas y centros de distribución que le permiten atender la creciente demanda del sector automotriz, particularmente, de fabricantes de vehículos eléctricos y de alta gama.
La empresa contaba con 115,000 m2 en cuatro suites de entre 24,000 y 28,000 m2. Además, tenía tres líneas para la producción de parabrisas, la maquinaria para la producción de techos panorámicos y laterales laminados.
Su presencia en México era clave debido a la ubicación estratégica del país como un hub de producción automotriz, facilitando la exportación a mercados como Estados Unidos y Canadá.
Temas que te pueden interesar sobre el sector automotriz:
- ¿Es posible fabricar vehículos en Perú? Al parecer sí, pero hay retos que superar
- Concesionario Autoniza no frena expansión y evalúa nuevos puntos de venta
- Geely inicia nueva fase de expansión y busca tener mayor presencia en provincias
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.