
La peruana Inka Crops, orientada a la elaboración de snacks (hojuelas y granos) fritos y salados con la marca Inka Chips, apunta a mejorar el equipamiento de su planta en San Juan de Lurigancho (SJL). La compañía planea realizar cambios en sus unidades productivas, según informó al Ministerio de la Producción (Produce).
A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado ante la referida entidad, la firma planteó la ejecución del proyecto “Traslado e instalación de equipos en la nave industrial y modificación de componentes auxiliares”. En concreto, la iniciativa alude al traslado e instalación de la línea de producción N° 3; implementaciones en la línea de producción N° 7; instalación de cuatro tanques de acondicionamiento de maíz (dos de 10 m3 y dos 25 m3); y habilitaciones de zonas de almacenamiento temporal y de carga eléctrica de montacargas.
Las actividades demandarán trabajos de desmontaje de equipos, tuberías y accesorios de líneas de producción, traslado de equipos, movimiento interno de tanques de maíz, labores mecánico eléctricas, entre otras. Dichas acciones se realizarían en un periodo de dos meses.
Entre los motivos que justifican los cambios en la planta figuran modificar la ubicación actual de la Línea N° 3 dentro de la nave industrial; ampliar el proceso de entiradoras en la línea de producción N° 7, mejorar el proceso de acondicionamiento de maíz; y contar con un área de almacenamiento y reparación de parihuelas y puntos de carga eléctrica de los montacargas.

LEA TAMBIÉN: Grupo Gilinksi de Colombia tras más presencia en Perú: competirá en snacks con Yupi
Presupuesto del proyecto de Inka Crops
Inka Crops estima que la vida útil de las diferentes acciones propuestas en el referido proyecto variarán entre 10 y 20 años. Asimismo, prevé una inversión de S/ 938,614 (sin IGV) en dicha iniciativa.
Para avanzar hacia la ejecución de estas mejoras, presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 12 de agosto del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
LEA TAMBIÉN: Inka Chips entra a tres nuevos mercados de Sudamérica: ¿cuáles son?

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.