Según DP World, la ampliación del Muelle Bicentenario ha fortalecido la salida de productos peruanos hacia mercados internacionales. Foto: DP World Perú
Según DP World, la ampliación del Muelle Bicentenario ha fortalecido la salida de productos peruanos hacia mercados internacionales. Foto: DP World Perú

Desde informaron que el prevé movilizar 2 millones de TEUs —contenedores de 20 pies estándar— este 2025, lo que significaría un nuevo récord en el terminal.

Carlos Merino, CEO para , Ecuador y Colombia, reconoció que el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento del sustentan sus estimaciones.

En esa línea, recalca que la ampliación del Muelle Bicentenario ha sido clave para consolidarse como “la principal terminal de contenedores del país” tras cumplirse en junio su primer año de operaciones.

“Gracias a esta nueva infraestructura, en solo un año incrementamos nuestra capacidad operativa en 80%. Hoy podemos movilizar hasta 2.7 millones de TEUs anuales”, refirió.

Muelle Bicentenario: su impacto en la economía

El posee la licencia oficial de la Marca Perú y puede atender hasta tres buques de gran tamaño al mismo tiempo, así como dos embarcaciones de 400 metros de eslora.

El muelle pasó de una longitud de 650 metros a más de un kilómetro, lo que permite recibir naves como la APL Fullerton (CMA CGM), la de mayor capacidad que ha llegado al Perú, con más de 17,200 TEUs.

A junio —y en términos interanuales— las exportaciones movilizadas desde el terminal chalaco subieron 24.07%, lo que demuestra el fortalecimiento de los despachos locales tras la ampliación del puerto y

LEA TAMBIÉN: Expansión en el Callao: DP World planea duplicar su capacidad

En 2024 movilizó 400,000 TEUs de exportación por un valor FOB de US$ 14,367 millones: las agroexportaciones abarcaron US$ 3,666 millones del total.

En tanto, en importaciones se contabilizaron 700,000 TEUs por US$ 15,605 millones FOB.

El Muelle Bicentenario aportó US$ 316 millones al PBI, un 14% del PBI del Callao en transporte y almacenamiento y generó el 2% del empleo formal privado en la provincia constitucional (3,000 puestos).

TE PUEDE INTERESAR

Exportaciones peruanas a Estados Unidos crecen 18% pese a nuevos aranceles
IPE: tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre
Exportaciones mineras crecieron 23% en el primer cuatrimestre: ¿impulsó el oro y cobre?
Exportaciones industriales crecieron 22.6% entre enero y abril de 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.