También contribuye a una mayor inclusión financiera la creciente expansión de las redes de pagos digitales. (Foto: iStock)
También contribuye a una mayor inclusión financiera la creciente expansión de las redes de pagos digitales. (Foto: iStock)

, peruana de, ingresó oficialmente al mercado mexicano, marcando el primer paso en su estrategia de expansión regional.

La compañía se especializa en servicios de pagos y cobros en tiempo real y busca consolidar su presencia en Latinoamérica. Su servicio de cobranza, Do Pay, debutará en México gracias a tres factores: un ecosistema digital en crecimiento, la mayor demanda de soluciones de pago integradas y un marco regulatorio en transformación.

“Observamos en México un mercado altamente dinámico con una adopción acelerada de servicios financieros digitales tanto por parte de consumidores como de empresas”, señaló Franco Rodríguez, codirector ejecutivo de Do Payment. “También identificamos una clara necesidad de plataformas que ofrezcan un ecosistema completo de pagos entrantes y salientes, con tecnología propia, rápida y adaptable a todas las verticales”.

La necesidad de una regulación para las fintechs peruanas. Foto: Freepick
La necesidad de una regulación para las fintechs peruanas. Foto: Freepick

FOCO EN SECTORES CLAVE

La fintech proyecta atender principalmente al comercio electrónico, a los juegos de azar regulados y a otras empresas financieras digitales. Para fines de 2025, estima procesar más de US$15 millones en transacciones en México, según medios internacionales.

Para 2026, la compañía proyecta duplicar sus operaciones, impulsada por tres prioridades: ampliar las alianzas con comercios y operadores, incorporar métodos de pago adaptados a México y consolidar su ecosistema propietario, integrando las soluciones .

Previo a su lanzamiento, Do Payment trabajó con especialistas en derecho financiero y fintech con experiencia en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico), con el objetivo de garantizar cumplimiento normativo.

LEA TAMBIÉN: Kiwi Pay: La fintech que ofrece financiamiento médico sin bancos en Perú

EXPANSIÓN DE LA FINTECH

Cristian Valderrama, CEO de Do Payment, señaló a Gestión en enero de este año que la compañía tiene en la mira a Brasil y Estados Unidos. El primero representa el mayor mercado de la región y un punto estratégico para ampliar operaciones; mientras que el segundo constituye un ingreso relevante en su plan de internacionalización.

“La entrada al país brasileño es una prioridad para el segundo semestre del 2025, ya que es el mercado más grande de América Latina y un referente en el sector de pagos. Pero nuestra visión no se limita a la región: también tenemos planes concretos para ingresar a Estados Unidos, lo que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones de pagos de clase mundial, tanto en Latinoamérica como en Norteamérica”, expresó el gerente.

La firma ya cuenta con autorización de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para operar en ese país.

El proceso de expansión requerirá una inversión progresiva. Para 2025, la empresa proyecta destinar alrededor de US$2 millones, monto que podría incrementarse hasta los US$5 millones en 2026.

LEA TAMBIÉN: Anuncian plataforma pública de pagos digitales, ¿qué beneficios traerá?

TE PUEDE INTERESAR

Evaluación de créditos con IA se considerará de alto riesgo, ¿costarán más?
El tiburón de Shark Tank que ya invirtió en Perú: claves para una startup, según Marcus Dantus
La IA conquista la educación: startup Le Wagon y la apuesta por cursos cortos y alianzas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.