
Diviso Grupo Financiero se desliga de forma inédita de sus negocios principales, Diviso Bolsa, la sociedad agente de bolsa, y Diviso Fondos, la sociedad administradora de fondos.
El citado grupo aprobó la transferencia de la totalidad de sus acciones en dichas empresas en favor de terceros, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), ¿a quiénes vendieron?
LES TAMBIÉN: BlackRock: precio de bitcoin podría llegar US$ 700,000, ¿invertirán las AFP en este activo?
En la web de la superintendencia, ya figuran los nombres de los nuevos accionistas de cada empresa, los cuales son los mismos individuos (en la SAB y la gestora de fondos) y se trata de trabajadores y directores de la firma. La participación de cada uno en el capital social, además, no supera en ningún caso el 10%.
De acuerdo con el reglamento vigente, toda transferencia de acciones que permita a una persona natural o jurídica superar la propiedad directa o indirecta de más del 10% del capital social de una entidad, debe contar con la autorización previa de la SMV.
Según declaró a Gestión una fuente que prefirió mantenerse en el anonimato, la transacción implica un cambio de accionistas, pero las operaciones de Diviso Bolsa y Diviso Fondos, en principio, se mantendrán.
En otras palabras, si bien Diviso Grupo decidió salir del mercado de capitales y vendió su participación en la corredora y en la sociedad administradora de fondos, estas continúan operando.
Pero es probable que, más adelante, la SAB y SAFI cambien de denominación pues ya no pertenecen al grupo, aunque ello lo decidirán los accionistas actuales.
La operación es inédita, pues nunca se ha visto en el mercado de valores peruano que el dueño de un negocio de casa de bolsa o fondos mutuos lo venda a sus propios empleados.

Caída de Credinka
En septiembre de 2024, la SBS intervino Financiera Credinka, que era el buque insignia de Diviso Grupo Financiero, al argumentar “un acelerado deterioro de su solvencia”.
De acuerdo con el organismo supervisor, la disminución en el patrimonio de Credinka fue de 59.53%.
En 2021, la financiera reportó una pérdida neta de S/ 50.9 millones; en el 2022 fue de S/ 36.0 millones; y en el 2023, de S/ 38.7 millones.
“Ahí (con la intervención a Credinka) arranca todo el problema y de alguna manera como que se cae (el negocio del Diviso Grupo Financiero)”, opinó una fuente del sector.
“En el tema del mercado de capitales, el prestigio de la persona, del individuo y la institución, de la marca como tal, es fundamental, porque uno (como inversionista) está confiando sus ahorros, sus excedentes”, enfatizó.
Los activos y pasivos de Credinka pasaron, luego de la intervención de la SBS, a Caja Arequipa.

Directorio de Diviso Grupo Financiero
José Fernando Romero, director gerente de Diviso Grupo Financiero, dejó también en septiembre del año pasado su cargo como director, presidente del directorio y miembro del comité de auditoría y riesgos de Cavali, a consecuencia de la intervención a Credinka. Además, Romero renunció a su cargo de director y presidente del directorio del Grupo BVL.
Como se mencionó, Diviso Grupo Financiero, con Romero a la cabeza, era dueño de Credinka. Los estatutos de Cavali y de otras instituciones del mercado de valores establecen que no puede formar parte de su directorio “los que hayan sido declarados en insolvencia, intervención o se encuentren en proceso de reestructuración patrimonial, en tanto dure esa situación”.
Diviso Grupo Financiero poseía al 31 de diciembre de 2024 el 99.99% de las acciones comunes tanto de Diviso Bolsa como de Diviso Fondos.
Según su informe de gerencia al primer trimestre de 2025, Diviso Grupo Financiero, además de su participación en Diviso Bolsa y Diviso Fondos, tiene el 99.93% del capital social de NCF Servicios Compartidos. Además, posee inversiones en Empresa de Crédito Alternativa SA, en Bolsa de Productos de Chile, y en la propia BVL.
Gestión intentó comunicarse con representantes de Diviso Grupo, pero al cierre de esta edición no obtuvo respuesta.
LEA TAMBIÉN: Saldrán S/ 2,100 millones de la CTS hasta julio, ¿quiénes urgen retirar?
Resultados de Diviso Grupo Financiero
En el periodo de enero a marzo del 2025, Diviso Grupo Financiero registró una pérdida de S/ 3.4 millones, mientras que al cierre del primer trimestre del año anterior acumuló pérdidas por S/ 4.1 millones.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.