
El centro de entretenimiento, Diverticenter, cerró el 2024 con un crecimiento moderado, marcado por una estrategia conservadora frente a los retos del mercado. A pesar de no haber inaugurado nuevos parques ese año, la empresa mantuvo su presencia nacional con espacios de entretenimiento consolidados. Para este 2025, la compañía busca reactivar sus proyectos a través de nuevas aperturas y alianzas, enfocándose en expandirse y diversificar su oferta con experiencias temáticas junto a marcas internacionales.
Alfonso García-Rada, gerente general de Diverticenter, destacó que el parque de diversiones cerró el 2024 con más de 7,000 m² de espacios de entretenimiento a nivel nacional”, declaró a Gestión.
LEA TAMBIÉN: Centenario fija objetivo en Centro Comercial Camino Real, tras venta de Minka
Diverticenter alista su ingreso al centro comercial Minka
Para revertir esa tendencia, la empresa proyecta una reactivación significativa en 2025 con la apertura de nuevos locales en centros comerciales. “Para este año, tenemos previsto añadir más de 1,500 m² a nuestro portafolio, a través de las distintas marcas y propuestas que venimos desarrollando”, destacó.
En detalle, prepara dos nuevas sedes. La primera, estará ubicada dentro del centro comercial Minka (Callao), con un espacio de 700 m² y una inversión de más de US$ 400,000. “Esperamos iniciar su implementación o apertura en el mes de mayo. Además, la meta es tener una segunda etapa y sumar 400 m2 para el último trimestre de este año”, estimó.
La segunda sede se ubicará dentro de un centro comercial en Lima, específicamente en el Lima Norte. “El local contará con 500 m2 y demandará una inversión de US$ 250,000. La meta es abrir dos locales más en 2026, uno en Lima y el otro en provincia, ubicada en el norte del país”, adelantó.

LEA TAMBIÉN: Infinity: el equipo ‘gamer’ peruano que despega y ya compite en torneos de América Latina
La nueva experiencia temática de Diverticenter en alianza con socios estratégicos
Además de su plan de expansión física, Diverticenter apuesta por diversificar su oferta. La empresa cerró un joint venture con su socio REIL Latam (licenciatario de las marcas de Hasbro) para lanzar una experiencia temática llamada “Playground”.
“Hemos logrado lanzar al mercado nuestro proyecto ‘Playground’ de Play-doh de Hasbro, la reconocida marca de juguetes. El objetivo es posicionarnos como referentes en la creación de experiencias temáticas dentro de centros comerciales”, destacó.
En detalle, este nuevo espacio temático fue lanzado en alianza con Real Plaza, específicamente en su sede de Puruchuco. “Estamos desarrollando este proyecto en conjunto con diversos malls, ofreciendo experiencias itinerantes que duran entre tres y cuatro meses, en espacios que van de 300 a 500 m²”, destacó.

LEA TAMBIÉN: Hasbro y su estrategia para ganar terreno en el mercado de los coleccionistas
La segunda fase del proyecto: ¿tener un parque temático de Hasbro?
Adicionalmente a ello, proyectan cerrar un segundo playground de otra marca de Hasbro, que estaría operando en el mes de setiembre. “Estamos definiendo la marca que formará parte del proyecto y, a la vez, manteniendo conversaciones con diversas cadenas de centros comerciales”, explicó el ejecutivo.
La meta del centro de atracciones es implementar cuatro playgrounds en distintos malls del país durante los próximos 12 meses, con una inversión estimada de US$ 800,000.
“Esperamos cerrar este año con dos espacios en funcionamiento y sumar otros dos el próximo año. Es decir, para el 2026, deberíamos tener un tercer playground adicional en operación”, indicó.
Sin embargo, las expectativas con este nuevo concepto van más allá de los espacios itinerantes. La compañía tiene en la mira el desarrollo de un parque temático de mayor escala.
“La segunda fase de este proyecto consiste en abrir un parque temático basado en las marcas de Hasbro. Actualmente, estamos evaluando si estará ubicado dentro o fuera de un centro comercial. Buscamos espacios de entre 2,000 y 3,000 m², con una inversión estimada de entre US$ 3 y US$ 4 millones. La idea es que este parque esté en funcionamiento hacia fines de 2026 o inicios de 2027”, explicó.
LEA TAMBIÉN: Supernova y su plan para llegar a centros comerciales de provincia e internacionalizarse
¿Diverticenter fue impactado por la crisis de Real PlazaTrujillo?
Durante el primer trimestre del año, la compañía se vio afectada por la caída en las ventas de los centros comerciales, a consecuencia de la tragedia ocurrida en el Real Plaza Trujillo, la cual obligó al cierre temporal de varios malls.
“La operación que teníamos en Real Plaza estuvo cerrada el fin de semana en que ocurrió el incidente. El centro comercial permaneció cerrado por más de 10 días, lo que impactó directamente en nuestras ventas, registrando una caída del 20% durante ese período, entre febrero y marzo”, explicó.
En ese sentido, tuvieron que ajustar las proyecciones de inicios de año. “El proyecto de playground de Hasbro se iba a lanzar en fines de marzo y tuvo que aplazarse por 30 días dada la coyuntura. También estábamos en plena implementación en Minka”, contó.
Sin embargo, a partir de abril, el tráfico en las tiendas, sobre todo el Real Plaza, se fue normalizando. “Ya en el mediano plazo no debería estar afectando en las proyecciones”, aseveró.
En general, las expectativas de la empresa para este año son alentadoras. Y es que proyecta un crecimiento del 30% en 2025, apalancado en la apertura de nuevos locales y el lanzamiento de experiencias temáticas.
DATOS:
- Locales. Diverticenter cuenta con ocho centros de entretenimiento ubicados en Lima, Arequipa e Ica, que en conjunto superan los 7,000 m² de espacio. Actualmente, todos operan dentro de centros comerciales como Parque Arauco y Real Plaza. No obstante, la compañía no descarta, en un futuro cercano, desarrollar una operación independiente, es decir, fuera del formato de mall.
- Nuevo formato. El ejecutivo adelantó que el lanzamiento de un nuevo formato de entretenimiento dentro una sede en Lima estaría planeado para el verano del 2026. “Será un formato enfocado en niños de 3 a 10 años, que busca combinar la actividad física, lo digital y la experiencia inmersiva”, detalló.
- REIL Latam. El socio de Diverticenter, tiene cuatro playgrounds en Colombia y próximamente estará en Chile.

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.