Hay interés de llevar el cemento de Fancesa al Perú. Foto: difusión.
Hay interés de llevar el cemento de Fancesa al Perú. Foto: difusión.
Redacción Gestión

La Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa), empresa boliviana industrial que produce y comercializa , reveló el interés de dos compañías en Cochabamba por exportar su producto a los mercados de y . En ese sentido, que ambas firmas han iniciado trámites para que se puedan hacer los despachos a estos países.

Así lo confirmó Jorge Camargo, gerente general de Fancesa, quien aseveró que ya se ha reunido con los empresarios y afirmó que las negociaciones están avanzadas y con grandes posibilidades de concretarse. No obstante, aun están analizando las propuestas y, una vez tengan el resultado final, lo comunicarán.

Tenemos un plazo y nos vamos a volver a reunir para ver si corresponde ultimar detalles”, dijo el ejecutivo al medio boliviano Correo del Sur. Además, destacó que sus productos tienen la calidad para poder ser .

LEA TAMBIÉN: Adquisiciones no paran: Soletanche Bachy tras empresa peruana con presencia en minería

Asimismo, reveló que si bien el volumen que están solicitando es relativamente pequeño, de unas 500 toneladas por mes, consideran que es una oportunidad para que puedan empezar a estos mercados. Detalló que una de las empresas interesadas busca exportar el de Fancesa al norte de y la otra, al .

En el mercado local, la compañía boliviana competiría con empresas como Yura en el sur; Unacem, en las regiones del centro; y Pacasmayo, en las ciudades del norte; así como con Cementos Inka, principalmente, en el centro y sur del Perú.

De otro lado, Camargo recordó que, antes de la pandemia, un empresario boliviano también llevó un ente certificador de para las pruebas requeridas a fin de que el pueda ser exportado a dicho mercado, requisito que cumplieron sin ningún problema. No obstante, se pedían bolsas de máximo 42.5 kilos, cuando los envases de Fancesa son de 50 kilos, aunque no tenían problemas de tener presentaciones menores para cumplir con esta norma.

¿Qué empresas o entidades constituyen a Fancesa?

Fancesa está constituida por el Gobierno Municipal de Sucre, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca y el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca. Además, tiene como empresas subsidiarias a Inversiones Sucre S.A. (Issa - Concretec), Servicios Mineros del Sur S.A (Sermisud) y Sucre Metales Industriales (Sucremet).

LEA TAMBIÉN: Los cimientos de Concrefab para quintuplicar facturación al 2028: el plan detrás

Temas que te pueden interesar sobre proveedores para la construcción:

SOBRE EL AUTOR

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.