El viernes 16 de mayo, un acto criminal volvió a suceder en la provincia de Virú, donde una mini van que trasladaba a trabajadores del sector agroindustrial fue salvajemente atacada a balazos, (Foto referencial GEC).
El viernes 16 de mayo, un acto criminal volvió a suceder en la provincia de Virú, donde una mini van que trasladaba a trabajadores del sector agroindustrial fue salvajemente atacada a balazos, (Foto referencial GEC).
Redacción Gestión

Una combi que trasladaba a trabajadores de la empresa fue atacada a balazos por sujetos desconocidos mientras se desplazaba por carretera de la Panamericana Norte (La Libertad).

“Lamentamos informar que, el viernes 16 de mayo, nuestros trabajadores fueron víctimas de la violencia que se vive en el país. La movilidad que los transportaba de retorno hacia a sus hogares recibió impactos de bala de desconocidos, a la altura del puente El Porvenir en Chao, resultando cuatro trabajadores heridos”, detalló la empresa a través de un comunicado.

La agroexportadora indicó que ha brindado todo el apoyo necesario a cada uno de los afectados y sus familias, manteniendo comunicación y acompañamiento permanente. “Al momento, todos se encuentran estables: dos de ellos fueron dados de alta y continúan su recuperación en casa, mientras que dos trabajadores fueron derivados a Trujillo, donde vienen recibiendo todos los cuidados médicos necesarios”, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Arándanos de Perú: a un mes de los aranceles de Trump, ¿hay nuevos temores?

Añadió que el bienestar de cada uno de los integrantes de su empresa siempre será su prioridad. “Rechazamos todo acto que ponga en riesgo la integridad y seguridad de las personas, y expresamos nuestra total solidaridad y apoyo a nuestros trabajadores”. expresó.

Finalmente, indicó que colaborará en lo que sea necesario ante las autoridades, a quienes exhortaron a Identificar a los responsables y tomar las acciones correspondientes, a fin de garantizar entornos seguros y libres de violencia para todos los ciudadanos.

La movilidad que los transportaba de retorno hacia a sus hogares recibió impactos de bala de desconocidos, a la altura del puente El Porvenir en Chao, resultando cuatro trabajadores heridos.  Fotos: César Grados/@photo.gec/
La movilidad que los transportaba de retorno hacia a sus hogares recibió impactos de bala de desconocidos, a la altura del puente El Porvenir en Chao, resultando cuatro trabajadores heridos. Fotos: César Grados/@photo.gec/

La amenaza de convertirse en un nuevo Pataz

Tras conocerse el ataque contra los trabajadores de la empresa agroindustrial Blueberries, La repudió con indignación y dolor la desenfrenada ola de inseguridad que aterroriza a las familias de Chao y Virú (La Libertad).

“Condenamos con toda la fuerza de nuestra convicción la ola de violencia en nuestra provincia, y exigimos un alto inmediato a la criminalidad que amenaza con convertirnos en un nuevo Pataz, donde bandas criminales reinan impunemente”, expresó ADAS.

LEA TAMBIÉN: Agrovision cambia de nombre a Fruitist: la operación de la agroexportadora en Perú

El viernes 16 de mayo, un acto criminal volvió a suceder en la provincia de Virú, donde una mini van que trasladaba a trabajadores del sector agroindustrial fue salvajemente atacada a balazos, dejando un saldo de cuatro compañeros heridos. A nuestros hermanos y sus familias, les expresamos toda nuestra solidaridad, señaló.

“Extorsiones, robos, sicariato y ahora ataques armados siembran el terror en nuestros pueblos que sostienen el progreso económico y social de La Libertad. La inacción de las autoridades es inaceptable; su desatención ha permitido que el miedo se apodere de nuestra sociedad, poniendo en riesgo a nuestras familias”, subrayó.

Desde ADAS, exigimos a las autoridades acciones inmediatas, contundentes y efectivas para restablecer el orden, garantizar la seguridad y proteger el futuro de nuestra región no permitiremos que el miedo nos paralice ni que el crimen destruya lo que con tanto esfuerzo hemos construido, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

BCP: pymes reducen uso de efectivo ante inseguridad, ¿qué otras medidas toman?
López Aliaga advierte que Gabinete Arana “no va a durar” si no enfrenta crisis de inseguridad
San Isidro: esta es su estrategia contra la inseguridad, y otras inversiones
Inseguridad alcanza a bodegas: este es el impacto en los productos de las tiendas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.