Mercer detalló las brechas salariales entre las posiciones técnicas y de gerentes en Sudamérica y Perú. (Foto: diseñado por Freepik).
Mercer detalló las brechas salariales entre las posiciones técnicas y de gerentes en Sudamérica y Perú. (Foto: diseñado por Freepik).
Josimar Cóndor

En función de la facturación de las empresas y del aporte de cada nivel jerárquico a sus objetivos, estas organizaciones privadas van definiendo la política salarial para todos sus empleados. Así, se van estableciendo las escalas para cada posición, determinando una brecha desde los técnicos a los CEO que, en Perú, es actualmente la segunda más alta en Sudamérica. Conozca los detalles y razones de esa situación, así como perspectivas de sueldos para el 2025 y la participación de diferentes grupos etarios en el mercado laboral, en la Encuesta de Remuneración Total – Perú 2024 (en grandes y medianas compañías), de Mercer.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.