Mafalda es uno de los personajes de los que se ha desprendido un sinnúmero de artículos. (Foto: Difusión)
Mafalda es uno de los personajes de los que se ha desprendido un sinnúmero de artículos. (Foto: Difusión)

A partir de personajes como la argentina Mafalda y el chileno Condorito —posicionados en la mente de los fanáticos por las historietas y actualmente también por tener presencia con sus propias estatuas en el distrito de Barranco— se levanta una industria que mueve miles de dólares en diversos países, siendo que Perú no es ajeno. En concreto, se trata de las licencias que obtienen algunas empresas para utilizar personajes específicos en determinados productos y que aterrizado en nuestra realidad podría significar ventas de incluso US$ 1,000 millones anuales. Pero, ¿cómo funciona esta industria?

TE PUEDE INTERESAR

Franquicias y Fiestas Patrias: ¿cómo rentabilizar el orgullo peruano?
Caminito Íntimo: el proyecto para unir dos estadios en Lima y atraer franquicias
Tipos y formatos de franquicias que marcarán la agenda este 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.