Kivinaki ingresa a Europa con naranjas orgánicas de Chanchamayo en alianza con la empresa holandesa Eosta (Foto: Eosta).
Kivinaki ingresa a Europa con naranjas orgánicas de Chanchamayo en alianza con la empresa holandesa Eosta (Foto: Eosta).

La cooperativa peruana Kivinaki, ubicada en el valle de Chanchamayo (Junín), entra a Europa al sus naranjas orgánicas Jucy Gold Raingrown, en alianza con la empresa holandesa Eosta, reconocida por liderar la importación y distribución de productos frescos orgánicos en dicho continente.

Las naranjas Jucy Gold llegan al mercado europeo con atributos diferenciadores en la cantidad de contenido de jugo y método de cultivo solo con agua de lluvia.

“Llevamos más de dos años trabajando estrechamente con Kivinaki para implementar este proyecto. Invirtieron en su planta de empaque y línea de envasado con el apoyo del gobierno peruano“, comentó Peke van Beek, gerente senior de Producto de Eosta.

LEA TAMBIÉN: Café peruano: Así avanza su consumo, profesionalización y negocio
Las naranjas Jucy Gold se distinguen también por su aspecto: poseen una piel de color amarillo dorado con un ligero tono verde, una característica propia del clima tropical de Chanchamayo. (Foto: Eosta).
Las naranjas Jucy Gold se distinguen también por su aspecto: poseen una piel de color amarillo dorado con un ligero tono verde, una característica propia del clima tropical de Chanchamayo. (Foto: Eosta).

El proyecto Kivinaki: inversiones

La historia de Kivinaki es la de una cooperativa que supo reinventarse. Dedicada durante décadas al cultivo de café, la organización se vio afectada por una enfermedad que golpeó sus cafetales. Frente a esta crisis, los agricultores decidieron diversificar su producción y apostaron por los cítricos orgánicos.

Gracias a esa decisión, hoy no solo es reconocido por su café de calidad, sino también por sus innovadoras naranjas que conquistan nuevos mercados.

El proyecto Kivinaki se consolidó tras más de dos años de trabajo conjunto con Eosta. Con el respaldo del gobierno peruano, Kivinaki pudo invertir en una moderna planta de empaque y en nuevas líneas de envasado que cumplieron con los estándares internacionales requeridos para fruta fresca a Europa. Este salto representa un cambio significativo para la cooperativa, que antes se enfocaba en el segmento de jugos y ahora ofrece directamente un producto premium para consumo en fresco, informó Eosta en su página web.

LEA TAMBIÉN: Ecuador “cierra la puerta” a uva peruana, ¿por qué duró tan poco la reciente reapertura?

Ingreso de Kivinaki al mercado europeo

El primer cargamento de naranjas orgánicas de Kivinaki ya llegó a los almacenes de Eosta y continuará con envíos semanales durante toda la temporada. La fruta será distribuida en supermercados, tiendas orgánicas especializadas y mayoristas de varios países europeos, donde se espera una buena acogida por parte de los consumidores preocupados por la sostenibilidad y la calidad de los alimentos.

Con este ingreso al mercado europeo, Kivinaki se suma a la agroexportación orgánica peruana, abriendo las puertas de los mercados más competitivos del mundo. Además, este paso fortalece la imagen del Perú como un proveedor de productos agrícolas diferenciados y de alto valor agregado.

TE PUEDE INTERESAR

Perucámaras: Delegación peruana viajará a Quito para explorar oportunidades de exportación con Ecuador
Exportación de vino chileno crece en Brasil y cae en EE.UU. debido a los aranceles

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.