Según señala ASEI, en el total de Lima Metropolitana, el sector de Lima Top representa el 38% de la oferta total de la capital peruana y el 42% del total de ventas. (Foto: GEC)
Según señala ASEI, en el total de Lima Metropolitana, el sector de Lima Top representa el 38% de la oferta total de la capital peruana y el 42% del total de ventas. (Foto: GEC)
Alejandro Milla

En el marco del CADE 2023, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) comentó a Gestión diversos retos que enfrenta el sector inmobiliario que podrían frenan el ritmo de inversión y, por otro, mantienen las oportunidades de desarrollo de las empresas involucradas. Por un lado, calculó que las restricciones de algunos municipios de Lima para el desarrollo de viviendas de interés social ha generado que se paralicen casi 400 proyectos inmobiliarios, con una inversión valorizada en US$ 1,500 millones. Sin embargo, existe un déficit habitacional de 1.800.000 hogares que no acceden a una vivienda. Por ello, este año, las inversiones se mantienen en el sector.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.