“No podemos encontrar un pan como en Noruega”, eso fue lo que le dijo su pareja a Victor Rokkedal cuando extrañaba el pan artesanal de su país, luego de que en 2016 llegara a Lima. En adelante, el actual co-funddador de Victorsdou, la panadería nórdica, decidió trabajar con un socio peruano para iniciar esta “ruta panadera” que los ha llevado a atender a clientes de la talla de Plaza Vea y Vivanda para que sus panes, pizzas y galletas pueda venderse en sus vitrinas. Ahora sus planes son más ambiciosos y llevarán su sabor tradicional a otros clientes.
Victor Rokkedal, CEO de Victorsdou comentó que la panadería nórdica ha cerrado el 2024 con un 80% de crecimiento en ventas vs. el año anterior, impulsado por la demanda de supermercados y hoteles que adquieren sus diversos productos como pan de masa madre, masa de pizza, bollería y galletas. “Tenemos 20 tipos de productos en nuestras tiendas y cinco variedades de pan”, dijo a Gestión.
Y es que la mayor fuerza de ventas proviene de su negocio B2B (60%), donde sus clientes habituales son Plaza Vea, Vivanda, Poke 51, Flora & Fauna, entre otros. “Cerramos un acuerdo con Supermercados Peruanos para vender nuestros productos en Plaza Vea y Vivanda”, contó.
LEA TAMBIÉN: El plan de Unión para tener 10 líneas de productos y llegar a cuatro países al 2025
Victorsdou tendrá nuevas tiendas y centro de producción en sur de Lima
Actualmente, tiene dos tiendas en Miraflores y un taller de producción en el local cercano al parque Kennedy. Sin embargo, ya está a su máxima capacidad por lo que este año busca tener un centro de producción más amplio en el sur de Lima, específicamente en una zona industrial donde están los centros de producción de los supermercados. “Tener un centro de distribución cerca a nuestros clientes nos permite ahorrar en costos de transporte. Además, en dicha zona el precio de alquiler es más bajo que en el centro de Lima”, afirmó.
“La meta es producir 10 veces más de nuestra capacidad actual (8,000 unidades de pan) y así atender la demanda de los supermercados”, añadió el ejecutivo.
La inversión requerida para la planta sería de US$ 500,000 y tendrá un tiempo de vida útil de 10 años. “A finales de este año, levantaremos un fondo con inversionistas de Noruega, Italia y Perú”, afirmó.
En definitiva, con estos cambios en la parte productiva, la panadería nórdica espera crecer un 60% sus ventas este año. Además, en paralelo, planea abrir una o dos tiendas más en La Molina o Magdalena y lograr, a finales de año, tener cuatro locales. “La idea es usar parte de este fondo para abrir dos locales”, precisó el ejecutivo.
LEA TAMBIÉN: Masterbread proyecta ampliación de capacidad de molienda en planta de Paita
Franquiciar la marca y trabajar con nuevos clientes
El CEO de Victorsdou explicó que hay interés de inversionistas extranjeros en adquirir el concepto de la panadería para su país. “Hay un inversionista italiano y noruego que vive en México que quieren comprar el concepto. También hemos recibido a dos personas de Chile que quieren franquiciar la marca”, explicó.
A nivel local, planea ampliar su cartera de clientes, incorporando más restaurantes, cafés y hoteles. En este último, ya vende sus productos en Atemporal y Casa República en Barranco.
Sobre la posibilidad de seguir aumentando su presencia en el retail, el ejecutivo indicó que ya cuentan con luz verde de Supermercados Peruanos para ingresar sus productos en las diferentes marcas de la cadena. “Hemos identificado que 30 tiendas de Supermercados Peruanos ya venden nuestros panes”, afirmó.
Dato.
Su primera tienda con formato restaurante está ubicada en la av. Grimaldo del Solar en Miraflores (Allí tiene el taller de producción). Mientras que el segundo local es un espacio pequeño con servicio de delivery y queda en la av. La Mar del mismo distrito.
La capacidad de producción de la panadería es de 8,000 unidades de pan al mes, a excepción de las pizzas, sándwiches y postres.
LEA TAMBIÉN: Pancitos del Sur y “proyectos” que salen del horno: mayor capacidad y cafeterías
Temas que te podrían interesar sobre consumo masivo
- Insuma de Alicorp y su propuesta de valor para captar un nuevo segmento
- Belga Le Pain Quotidien llega a Perú con plan de 30 locales: ¿cuántos abrirán en 2025?
- Don Mamino acelera expansión con nuevo formato y prepara su llegada a provincias
Redactor de Negocios con enfoque en Industrias, Tecnología y Educación. Anteriormente, exredactor de Economía en Diario El Gobierno. Desde el 2023 es parte de Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.