Antonella se encuentra en un prolífico cinturón metalogénico que alberga importantes yacimientos como Antamina y la antigua mina Pierina, perteneciente a Barrick (Foto: Difusión)
Antonella se encuentra en un prolífico cinturón metalogénico que alberga importantes yacimientos como Antamina y la antigua mina Pierina, perteneciente a Barrick (Foto: Difusión)

La empresa de exploración minera informó sobre los resultados de muestreo superficial en su El estudio corrobora una mineralización firme de oro y plata y refuerza la hipótesis de un sistema de vetas que se extiende hasta el , reforzando la percepción de un corredor mineral potencialmente unificado.

Antonella se encuentra en un prolífico cinturón metalogénico (franja geológica con concentración de yacimientos minerales) que alberga importantes yacimientos como y la antigua mina Pierina, perteneciente a Barrick. Las vetas se emplazan en rocas volcánicas terciarias del Grupo Calipuy, atravesadas por fallas de orientación NO‑SE; rodeadas por halos de silicificación y alteración argílica de hasta 40 metros de ancho.

“El mapeo y el muestreo confirman la extensión de vetas de alta ley al suroeste, en dirección a Bonita, lo que consolida nuestra visión de un sistema mineralizado continuo. Estos resultados proporcionan una base sólida para definir objetivos de perforación en este distrito emergente, afirmó Martín Zegarra Díaz, geólogo principal del proyecto.

El proyecto Antonella,considerado el activo insignia deDauraen el país, abarca 900 hectáreas y muestra evidencia clara de mineralización de tipo epitermal con presencia significativa de oro, plata y metales básicos como cobre, plomo y zinc.
El proyecto Antonella,considerado el activo insignia deDauraen el país, abarca 900 hectáreas y muestra evidencia clara de mineralización de tipo epitermal con presencia significativa de oro, plata y metales básicos como cobre, plomo y zinc.
LEA TAMBIÉN: Más allá del agro: los planes de OCP, del Grupo DC, en mina de cobre Cobriza

Resultados del programa de muestreo en proyecto Antonella

Durante la reciente campaña de exploración, recolectó un total de 47 muestras de fragmentos de roca en el sistema de vetas Antonella y su extensión hacia el suroeste. De estas, 19 presentaron concentraciones superiores a 100 gramos por tonelada (g/t) de plata, alcanzando valores de hasta 650 g/t, mientras que seis muestras superaron los 10 g/t de oro, con un máximo registrado de 22,6 g/t.

Entre los resultados más destacados figuran combinaciones de alta ley como 22,6 g/t de oro y 101 g/t de plata; 17,65 g/t de oro y 348 g/t de plata; y 16,05 g/t de oro con 320 g/t de plata. Estos hallazgos fueron acompañados por trabajos de mapeo geológico que confirmaron la extensión de las vetas mineralizadas hacia el suroeste, en dirección al proyecto Bonita, operado por.

Las vetas Esperanza y Romina, principales estructuras identificadas en superficie, presentan extensiones de hasta 350 metros y espesores promedio de entre 0,5 y 0,8 metros, con estrechamientos en sus extremos. También, se detectaron ramificaciones secundarias mineralizadas, lo que sugiere una continuidad estructural hacia el suroeste dentro de un sistema epitermal polimetálico con contenidos de oro,, plomo y cobre.

LEA TAMBIÉN: Daura reactiva exploración en Áncash y apunta a consolidar un sistema aurífero continuo

Próximos pasos de Daura Gold

Daura tiene previsto continuar el mapeo geológico y muestreo en las concesiones Antonella, incluyendo los bloques norte (Estrella 02‑19) y sur (Estrella 03‑19). Además, se realizarán estudios geofísicos, en particular magnetometría aérea mediante drones, para delinear con precisión las estructuras mineralizadas. Estos insumos serán fundamentales para definir objetivos de perforación en fases futuras.

Es importante señalar que, a 5,5 kilómetros del . Con los permisos en mano, la compañía ejecutará un nuevo ciclo de mapeo geológico, muestreo de rocas y estudios geofísicos sobre sus concesiones, con el objetivo de fortalecer el modelo geológico y afinar los objetivos de perforación.

El proyecto Antonella,considerado el activo insignia deen el país, abarca 900 hectáreas y muestra evidencia clara de mineralización de tipo epitermal con presencia significativa de oro, plata y metales básicos como cobre, plomo y zinc. Mientras, el proyecto Bonita, ubicado a solo 2,2 kilómetros al sureste, presenta características geológicas y geoquímicas similares, lo que ha llevado a la empresa a interpretar ambos cuerpos mineralizados como parte de un mismo sistema de vetas estructuralmente controlado.

LEA TAMBIÉN: Hochschild da un paso clave para maximizar el potencial del proyecto Volcán en Chile

TE PUEDE INTERESAR

Plata en Huancavelica: Silver X proyecta 14 años de producción en Nueva Recuperada
Tras extender vida de Isabelita hasta 2037, Summa Gold traza hoja de ruta para 20 años más
Silver Mountain inicia preparativos para reactivar su mina Reliquias en Huancavelica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.