Las nuevas concesiones se ubican dentro del centro volcánico de Pucajirca, una zona reconocida por albergar importantes sistemas de vetas como San Luis, Antonella y Bonita. (Foto referencial: JCB)
Las nuevas concesiones se ubican dentro del centro volcánico de Pucajirca, una zona reconocida por albergar importantes sistemas de vetas como San Luis, Antonella y Bonita. (Foto referencial: JCB)

La minera canadiense . anunció la firma de un acuerdo para adquirir cinco concesiones mineras estratégicas que abarcan aproximadamente 2,900 hectáreas en el departamento de . El nuevo paquete de concesiones rodea el sector sur de su proyecto Antonella y limita con el proyecto San Luis de al sur, consolidando así la presencia de Daura en uno de los distritos con mayor potencial aurífero y argentífero del país.

Las nuevas concesiones se ubican dentro del centro volcánico de Pucajirca, una zona reconocida por albergar importantes sistemas de vetas como San Luis, Antonella y Bonita. Estas vetas son cuerpos estrechos y alargados de roca mineralizada (principalmente con y) que se forman por el relleno de fracturas en la roca huésped.

Geológicamente, el área pertenece al grupo Calipuy, caracterizado por flujos de lava andesítica y depósitos piroclásticos (material expulsado por erupciones volcánicas) con abundantes fragmentos líticos. Si bien estas rocas permanecen poco alteradas en la mayor parte del distrito, presentan alteración argílica intensa (transformación de minerales originales en arcillas por fluidos calientes) y silicificación generalizada (incremento en sílice), fenómenos que suelen ser indicadores clave para la presencia de mineralización de .

Luis Sáenz, CEO de , comentó que la cercanía de estas nuevas concesiones a los sistemas de vetas Antonella y Bonita, sumada a una clara continuidad estructural y geológica, ofrece una oportunidad relevante para extender la mineralización ya conocida y realizar nuevos descubrimientos.

LEA TAMBIÉN: Más plata en la mira: First Andes tras segunda perforación en proyecto Santas Gloria

Términos del acuerdo

Como parte del acuerdo, asumirá el pago de las tasas concesionarias al. El precio pactado para la transferencia es de US$1 por concesión minera, además de un 1% de regalía NSR (Net Smelter Return, o retorno neto de fundición), un pago sobre los ingresos netos por la venta del mineral. La minera podrá recomprar el 50% de dicha regalía por US$250,000 antes de iniciar la construcción de una mina. La concreción del trato aún depende de la firma de los documentos definitivos y del cumplimiento de las condiciones habituales de cierre.

Estudios preliminares de campo han identificado afloramientos de vetas en la Zona 1, con indicios de continuidad hacia el suroeste en la Zona 2, lo que sugiere un posible sistema de vetas interconectadas que enlazaría los proyectos Antonella y Bonita. Además, el análisis estructural revela que estas vetas están controladas por fallas con orientación noroeste-sureste, integradas al gran sistema de fallas andinas, complementadas por fracturas secundarias en dirección este-oeste y noreste-suroeste. Las nuevas concesiones de Daura se sitúan precisamente dentro de este corredor estructural, aumentando las probabilidades de hallazgos significativos.

Cabe destacar que perforaciones históricas en Antonella y Bonita ya han confirmado la presencia de mineralización y argentífera en profundidad, siendo las estructuras más robustas y de mayores leyes hacia el suroeste, en línea directa con las recientes concesiones adquiridas.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

Exploración de cobre: Radius Gold iniciará perforaciones en Arequipa tras obtener permisos
Shougang reinicia embarque de hierro tras concluir reparación de cargador en San Nicolás
First Andes confirma hallazgo de mineralización polimetálica en proyecto Santas Gloria

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.