
La agroexportadora Danper, dedicada a la producción y exportación de productos frescos y envasados, proyecta la producción de entre 15,000 millones y 17,000 millones de kilogramos en arándanos en la campaña correspondiente a los periodos 2025-2026.
Bajo esa perspectiva, la compañía se alista para destinar la mayor parte de la producción de estos berries a Europa, seguida de Estados Unidos y China.
“Siempre intentamos concentrar el mayor volumen de nuestra cosecha temprana hacia el mercado chino; luego, desplegamos un plan estratégico que nos permite escalar progresivamente en Europa y Estados Unidos con volúmenes significativos”, explicó el gerente corporativo de la empresa, Juan Valdivia, a Fresh Plaza.
Actualmente, Danper trabaja con un portafolio experimental de 64 variedades de arándano en etapa de prueba y seis variedades comerciales consolidadas: Ventura, Mágica, Sekoya Pop, Sekoya Beauty, Madeira y Biloxi. Entre los tipos de berries en evaluación figuran genéticas desarrolladas por la Universidad de Florida, IQ Berries, Fall Creek, OZblue y Planasa.
Sobre este aspecto, el gerente de Producción Agrícola de Danper, José Luis Gómez, destacó que la variedad de arándanos Ventura ha mostrado una excelente adaptación a las condiciones edafoclimáticas de La Libertad. “Es una fruta con muy buena vida poscosecha y un rendimiento destacado, que puede alcanzar entre 25 y 32 toneladas por hectárea. Además, tiene un sabor equilibrado, buen calibre promedio, un adecuado nivel de Brix y acidez, y una firmeza que le permite llegar sin inconvenientes a destinos como China”, agregó.
La fruta de mayor calidad se dirige prioritariamente al mercado asiático, donde los estándares en tamaño, firmeza y sabor son especialmente exigentes.
LEA TAMBIÉN: Danper: ¿Cuál es el siguiente paso que dará la empresa agrícola?
Inversiones con foco en exportaciones
En noviembre último, Danper obtuvo un préstamo de US$35 millones (32 millones de euros) de BID Invest para impulsar la producción agrícola y aumentar las exportaciones. El proyecto también busca incrementar las compras de Danper a proveedores locales, entre los que se encuentran micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Así, en el periodo de 2024 a 2028, se espera que las compras de Danper a proveedores locales lleguen a US$115 millones (105 millones de euros) anuales en promedio.
LEA TAMBIÉN: Accionista local de Danper completa la compra total de la participación en la agroindustrial