
El sector minero es un actor clave dentro de los números que registra Cummins Perú año a año; sin embargo, ello no deja fuera del radar a otros rubros que empiezan a ganar terreno dentro de la facturación de esta empresa especializada en la venta de motores y generadores para el sector industrial, subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP).
Erick Ruiz Caro, gerente general de la compañía, manifestó que la empresa proyecta este año alcanzar los US$ 215 millones en ingresos, apalancado en un amplio portafolio de productos y servicios que ofrece a sus clientes. “Participamos en el sector minero, pero también estamos en pesca y construcción. De hecho, en el sector de pesca estamos por empezar la nueva temporada, la cual vemos con mucho optimismo; aunado al rubro de energía que es muy importante para nosotros”, añadió el ejecutivo en el marco de CADE Ejecutivos 2025.
El representante detalló que segmentos como pesca suelen demandar, principalmente, motores con un sistema de combustible electrónico que permite eficiencias operacionales y ahorro de costos. Además, de ofrecer un servicio de soporte a los clientes de 24 horas ante alguna contingencia de los equipos.
“En el sector minero; por ejemplo, tenemos alrededor de 400 motores funcionando hoy en día en el país, en las principales operaciones”, destacó.
Respecto a un fortalecimiento del portafolio, el vocero indicó que se trabaja continuamente en nuevas iniciativas y en eficiencias operacionales dentro de la cartera.

LEA TAMBIÉN: El plan de Komatsu: entre inversiones y posible compra de terrenos | minería | construcción | Arequipa
Inversiones de Cummins
Actualmente, Cummins Perú cuenta con 13 sucursales a nivel país, entre oficinas y tiendas, logrando coberturar regiones del norte, sur y centro del país. Asimismo, posee cuatro talleres de mantenimiento y reparación en Lima, Arequipa, Iquitos, Piura.
De ese modo, la firma mantiene sus planes de expansión para el 2026, siendo que programa la apertura de una tienda en Cusco, con el objetivo de satisfacer necesidades de clientes del mercado local y también aledaños, aunque no solo en el ámbito minero.
“Creemos que existe potencial en el sector de generación, con los grupos electrógenos que vendemos; filtros, lubricantes para el sector automotriz”, detalló.
Ruiz afirmó que, sujeto a la envergadura de esta tienda, la inversión podría situarse entre US$ 250,000 y US$ 350,000, considerando que a largo plazo podría aperturarse en esta ubicación también un taller.
“Este año hemos invertido alrededor de US$ 4 millones en la ampliación del taller de Lima (Master Rebuild Center), la compra de un nuevo dinamómetro, ampliación y nuevas oficinas en Piura”, destacó.
Bajo esta situación, la proyección de Cummins Perú para el siguiente año es un desembolso de US$ 500,000, entre lo que figura, la modernización de la tienda de la marca en Trujillo.
LEA TAMBIÉN: Komatsu-Mitsui: el papel clave de su centro de servicios en La Joya

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.







