La inversión en espacios de trabajo inclusivos tiene beneficios tangibles para el éxito a largo plazo de las empresas; como es la reputación de la marca. (Foto: Difusión)
La inversión en espacios de trabajo inclusivos tiene beneficios tangibles para el éxito a largo plazo de las empresas; como es la reputación de la marca. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Ladesde el enfoque de la arquitectura, implica diseñar entornos de trabajo que sean accesibles y acogedores para todas las personas, independientemente de sus habilidades o discapacidades.

Esto puede incluir la incorporación de rampas, ascensores, espacios adaptados y tecnologías accesibles para garantizar que todos los empleados puedan desempeñar sus funciones de manera efectiva y cómoda.

Además, se busca crear un ambiente que fomente la y la igualdad, promoviendo un lugar de trabajo inclusivo para todos.

En ese sentido, Paola Portilla, Jefe de Operaciones de , señala 4 aportes claves que deben tener en cuenta las empresas para un mejor :

LEA TAMBIÉN: El perfil profesional que puede convertirse en una amenaza
  • Accesibilidad física: Diseñar espacios que sean accesibles para todas las personas, considerando rampas, elevadores, pasillos amplios y baños adaptados para garantizar la movilidad de aquellos con
  • Diseño universal: Implementar principios de diseño universal para que el entorno sea funcional para el mayor número posible de personas, independientemente de sus habilidades o características específicas.
  • Tecnología accesible: Incorporar tecnologías que faciliten la participación y la interacción de personas con diversas habilidades, como dispositivos con interfaces adaptables, software accesible y sistemas de comunicación inclusivos.
  • Cultura inclusiva: Fomentar una cultura organizacional que celebre la diversidad y promueva la . Esto implica políticas de recursos humanos inclusivas, programas de sensibilización y capacitación para el personal, creando un ambiente donde todos se sientan valorados y respetados.

‘Una empresa que cuenta con espacios inclusivos puede atraer mayor diversidad de talento, y eso puede enriquecer el entorno laboral con variedad de perspectivas, habilidades y experiencias. El diverso tiende a ser más creativos e innovadores, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento y una mayor capacidad de adaptación a un entorno empresarial cambiante.’ detalló Paola Portillo.

Las empresas ganan una reputación positiva en la sociedad y entre los consumidores, lo que puede traducirse en lealtad del cliente y una imagen de marca fuerte, dijo Paolo Portilla.
Las empresas ganan una reputación positiva en la sociedad y entre los consumidores, lo que puede traducirse en lealtad del cliente y una imagen de marca fuerte, dijo Paolo Portilla.
LEA TAMBIÉN: Cuatro comportamientos nocivos que afectan el clima laboral

Los beneficios de los espacios inclusivos

De acuerdo a Paola Portilla, Jefe de Operaciones de, la inversión en espacios de trabajo inclusivos tiene beneficios tangibles para el éxito a largo plazo de las empresas; como es la .

Al respecto, precisó que las empresas ganan una reputación positiva en la sociedad y entre los consumidores, lo que puede traducirse en lealtad del cliente y una imagen de marca fuerte.

‘En conclusión, un ambiente inclusivo promueve la satisfacción y el compromiso de los empleados, lo que a su vez puede mejorar el clima laboral y reducir la rotación de personal.’ finaliza Paola Portilla.

LEA TAMBIÉN: 5 etapas para lograr un cambio de comportamiento y ser un mejor líder
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.