El fiel amigo del hombre no es otro hombre o una mujer, sino una mascota. Puede sonar mezquina esta afirmación, pero así es visto cada vez por un mayor número de limeños que, por diversas razones, eligen como acompañante a un perro, un gato o un similar. Pero, ¿cuánto gastan mensualmente estos amantes de los animales y en qué?
CCR Cuore, a través de su estudio “Tenencia de mascotas en Lima”, revela que un 34% de capitalinos, principalmente, del nivel socioeconómico A y B, tienen una mascota en casa. Así, en este mismo segmento se encuentra un 12% que si bien no cuenta con un animal de compañía, proyecta su adopción, especialmente, en aquellos entre 18 a 30 años.
![](https://gestion.pe/resizer/v2/O6GHYKMSZZAU7C6XQYIBNTDVDA.jpg?auth=4d2b1df3f091767dd5cbc1ba5d07143d25a6073344c023e044f84ed3367b5276&width=620&quality=75&smart=true)
Así, dentro de las preferencias de estos limeños, figura el perro con un 64%, gato con un 18%, mientras que pájaros, canarios, loros, hámster, entre otros, tienen menos de 10% en las prioridades.
LEA TAMBIÉN: Licencia por fallecimiento de mascotas: ¿es positivo para no afectar la productividad?
¿Cuánto gastan?
El informe de la consultora indica que existe un 50% de limeños de los niveles socioeconómicos C y D, especialmente, que invierten S/ 100 al mes en sus mascotas. Por el contrario, los capitalinos del segmento A y B, que cuentan con un animal de compañía, están dispuestos a invertir un mayor presupuesto, con desembolsos superiores a los S/ 200.
“Sin embargo, este gasto puede variar en función de que el ingreso de la persona aumente o también por algún cuidado especial que necesite la mascota. Tengamos en cuenta que el gasto mensual incluye alimentación, salud, juguetes, aseo”, resaltó Jairo Ortiz, jefe de Proyectos de Investigación de Mercados de CCR Cuore.
![](https://gestion.pe/resizer/v2/PIILXZENNNHWXDF7QFMBO2S3JM.jpg?auth=4363c44d8eac47700744e433fec1a8bf3849797e05045a0373ae10d145d73400&width=620&quality=75&smart=true)
En la lista, entre los servicios para mascotas que más se contratan están, estética o spa para mascotas (15%), paseador de mascotas (12%), cuidador de mascotas (9%), entrenador para mascotas (7%), entre otros.
“En Lima; además, de los servicios tradicionales como veterinarias, peluquerías y tiendas de mascotas, hay varios servicios emergentes que están ganando popularidad entre los propietarios de estos, tales como cremación y servicios funerales, cuidadores y paseadores, guardería y hoteles, entre otras”, remarcó ejecutivo.
![](https://gestion.pe/resizer/v2/MRKXNO5N2ZBR7BDBQ5JLD2TRHU.jpg?auth=fc5fb9f4af52c5fd24a8a2a43c70d2efe087e725fd4d1176abd05fb19cff197e&width=620&quality=75&smart=true)
LEA TAMBIÉN: Alimentos para mascotas: asoma marca premium de Chile, ¿socio local a la vista?
En torno a los productos más adquiridos por las personas que tienen una mascota, existe un 76% que compra galletas o premios, mientras un 54% gasta en ropa para mascotas y un 52% en juguetes. Frente a ello, Ortiz destacó que el mercado de productos para mascotas continuará en crecimiento, siendo que hay categorías con gran potencial, como alimento especializado, suplementos y vitaminas, juguetes interactivos y de enriquecimiento y productos de higiene y cuidado animal.
De igual modo, el ejecutivo sostuvo que las empresas veterinarias tienen retos importantes como la diferenciación a través de la oferta de productos de calidad y servicios especializados, información a los clientes sobre el cuidado adecuado y los productos que requieren sus mascotas, entre otros aspectos.
El dato:
- El 89% de las personas está a favor del proyecto de ley que propone un día de licencia laboral por el fallecimiento de una mascota.
Ficha técnica:
Técnica: Encuesta presencial
Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años en Lima Metropolitana.
Instrumento: Cuestionario estructurado por CCR CUORE.
Fecha de campo: Diciembre 2024
LEA TAMBIÉN: Alertan a dueños de mascotas en EE.UU. y Canadá por comida contaminada con gripe aviar
Temas que te pueden interesar sobre mascotas:
- Buscan dar licencia a trabajadores ante fallecimiento de mascotas
- Una mascota, remedio para la ansiedad causada por las próximas elecciones
- Grupo Redondos con mira a crecer con la acuicultura en Ecuador: los proyectos que alista
![Mayumi García](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Felcomercio%2F248010df-340c-47bb-b2f6-61dbdad24415.png?auth=5b789b8f9fa7e0ec51c81565974c7b09c46b9d238436af891702e94dcc19f53e&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Con 11 años de experiencia profesional en comunicación escrita y digital. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.