
OftalmoMedic, especializada en oftalmología y cirugías de alta complejidad, viene experimentando un crecimiento en el sector salud. En lo que va del 2025, registró un incremento del 30% en el número de atenciones. En esa línea, ¿qué planes se ha trazado para el mediano plazo?
Su gerente general, Raúl Salgado, indicó a Gestión que este resultado responde no solo al aumento de la demanda, sino también a una propuesta médica enfocada en la calidad de atención, tecnología especializada e infraestructura pensada desde la experiencia del paciente. “Cerramos el semestre con una tasa de satisfacción del paciente del 85%. Es un reconocimiento directo de quienes atendemos”, precisó.
LEA TAMBIÉN Con presencia en 11 países de la región, los planes de la red de clínicas San Juan de Dios
Actualmente, la red está conformada por dos sedes: Lima Centro y Lima Norte. Esta última, ubicada en Los Olivos, responde a una necesidad concreta de una zona con más de 2.9 millones de habitantes, de los cuales el 25% presenta alguna afección visual. “Hemos identificado segmentos clave como niños y adultos mayores, cuya atención especializada aún es escasa en el sistema de salud local”, detalló.
Además de posicionarse en el top 3 de clínicas del país que realizan trasplantes de córnea, OftalmoMedic ha sido acreditada como centro de docencia, permitiéndole formar a médicos residentes y especialistas en oftalmología.

Expansión en marcha
Con una inversión aproximada de S/ 5.5 millones por sede, el grupo proyecta abrir tres nuevas clínicas en Lima hacia el 2035 que demandarán una inversión global cercana a S/ 16.5 millones (US$ 4.6 millones), totalizando cinco sedes en la capital. Más adelante, la expansión alcanzaría regiones del interior del país, siempre bajo un modelo de crecimiento gradual y sostenible. subrayó su gerente.
Su gerente explicó, también, que la propuesta de OftalmoMedic ha sido diseñada pensando en un perfil específico: mujeres entre 35 y 45 años, profesionales, modernas y con alta capacidad de decisión en temas de salud familiar. Actualmente, el 70% de sus pacientes son mujeres, lo que refuerza este enfoque. “Nuestra fundadora nos enseñó que ellas son el eje de muchas decisiones médicas en el hogar”, comentó.
LEA TAMBIÉN GE HealthCare y su hoja de ruta en un mercado que supera los US$ 85 millones en Perú
La historia de la clínica, en particular, tiene un origen familiar. Fue fundada por la doctora Amelia Cerrate Ángeles, oftalmóloga de profesión, quien inculcó a sus hijos la vocación por la medicina. Hoy, la segunda generación lidera el proyecto desde distintos frentes tales como salud, operaciones, infraestructura y estrategia.
Con una proyección de alcanzar los S/ 10 millones en facturación para el cierre de 2025, OftalmoMedic continúa su camino en el sector oftalmológico.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con 20 años de experiencia profesional. Laboró en medios de comunicación como TV Perú y Perú21. También ejerció en gremios como la SNMPE y SNI. Desde el 2016, es parte del diario Gestión.