
Los comerciantes en el país se alistan para una de las campañas más importantes a nivel de ventas en el año. Así, se observó que las importaciones peruanas de productos navideños y juguetes durante el periodo julio – setiembre 2025, evidenciaron variaciones significativas con crecimientos mayores al 30%; adelantó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
El jefe del Idexcam, Óscar Quiñones, manifestó que este comportamiento se explica porque los empresarios anticipan la demanda de la campaña navideña iniciando sus procesos de importación desde mediados de año, especialmente en el tercer trimestre, a fin de abastecerse de árboles, adornos, luces y juguetes.
“El análisis del comportamiento de estas importaciones permite comprender las expectativas del sector minorista y la evolución del gasto de los hogares frente al entorno económico nacional e internacional. Asimismo, proporciona indicios sobre el nivel de confianza empresarial y el ritmo de recuperación del consumo privado en la antesala de la campaña navideña”, sostuvo el representante.
En detalle, los productos navideños registraron un aumento total de 37.19 % en valor CIF y 70.07 % en cantidad, respecto al mismo periodo de 2024. Según el Idexcam, este crecimiento refleja un mayor dinamismo comercial ante la cercanía de la campaña navideña, impulsado por una mayor confianza de los importadores y expectativas positivas de consumo. Dentro de este rubro, los adornos navideños destacaron en estas importaciones con un aumento de 42.61 % en valor y 69.50 % en volumen, resultado asociado a la normalización de las cadenas logísticas internacionales y a la estabilización de los precios de productos procedentes de Asia.
Por su parte, las importaciones de árboles de Navidad mostraron un crecimiento más moderado en valor (8.48 %), pero un incremento notable en cantidad (166.69 %), lo que sugiere una diversificación hacia productos de menor costo unitario o de tamaño reducido.
Actualmente, China concentra casi el 100% de la participación como país proveedor en ambas líneas de producto: árboles y adornos navideños.

LEA TAMBIÉN: ¿Juguetes nacionales o importados? Así se mueven los precios por Navidad
Importación de juguetes
Durante el periodo julio-septiembre de 2025, las importaciones peruanas de juguetes alcanzaron un valor CIF de US$ 59 millones, lo que representa un incremento de 25% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que la cantidad importada creció en 51.7%.
“Este comportamiento evidencia una reactivación de la demanda en el sector juguetero, impulsada por la proximidad de la campaña navideña y por una mayor confianza del comercio minorista en la recuperación del consumo familiar”, explicó Quiñones.
Los productos con mayor valor importado fueron los juguetes con ruedas registrando un aumento del 29.75 %, aunque mostraron una ligera disminución del 2.12 % en cantidad, lo que sugiere un encarecimiento del precio promedio por unidad, posiblemente asociado a la importación de modelos de mayor calidad o valor agregado. China es el principal país de origen de estos productos (96%).
LEA TAMBIÉN: EE. UU. y Canadá lideran los destinos de juguetes peruanos: ¿cuáles son tendencia? | Exportaciones








