Existen diversas barreras que impiden a los consumidores comprar alimentos y bebidas saludables envasados. (Foto: Stock)
Existen diversas barreras que impiden a los consumidores comprar alimentos y bebidas saludables envasados. (Foto: Stock)
Alejandro Milla

En un contexto donde la tendencia mundial dirige al consumidor hacia una mayor consciencia por salud física y mental, Kantar presentó los resultados de la primera edición del estudio “Decodificando el bienestar”, el cual está enfocado en conocer la perspectiva de los hogares peruanos frente a una salud integral y cómo el consumo influye en dicho aspecto. El estudio, que también presenta una comparativa global a lo que sucede en el país, brinda una clasificación de los compradores según sus hábitos de alimentación y estilo de vida saludable, además de identificar barreras que impiden adquirir productos de estas características.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.