La constructora Saceem opera en el Perú desde el 2017. Foto: difusión.
La constructora Saceem opera en el Perú desde el 2017. Foto: difusión.

Si bien Saceem tienen presencia internacional desde el 2017, la uruguaya afirmó que este 2024 será un año de consolidación para sus proyectos importantes en y . Alejandro Ruibal, director de la compañía, detalló que una de las obras en el mercado local es el Colegio Rosa Merino, uno de los 19 que están incluidos en el marco del proyecto Escuelas Bicentenario.

En tanto, en tiene a su cargo la Subestación Valenzuela, obra que mejorará el servicio eléctrico hacia el verano 2024-2025. Dicho proyecto es ejecutado por el Consorcio San José, integrado por Saceem, Ingener y Concret Mix, y permitirá una mayor inyección de potencia al Sistema Interconectado Nacional, beneficiando a más de 77,000 usuarios.

Aunque la firma no descarta la posibilidad de llegar a más países, Ruibal indicó que hoy están enfocados en crecer y consolidar sus operaciones en y . Actualmente, la firma uruguaya alcanza los US$400 millones en ventas anuales, ubicándose en el puesto 18 de las empresas de América Latina, con una cartera en ejecución de más de 70 proyectos, declaró el ejecutivo a InfoNegocios de Uruguay.

LEA TAMBIÉN: Dino de Pacasmayo contempla ampliar planta con nueva línea para embolsado

Incursión en data centers

En cuanto a sus operaciones en su país de origen, el representante de Saceem precisó que ya finalizaron las obras de la empresa papelera UPM y el ferrocarril, aunque considera que este año también habría buena actividad con el inicio de proyectos de y .

Asimismo, comentó que están incursionando en la industria de los en porque consideran que es un sector prometedor. Además, dio a conocer que cuentan con un equipo de trabajo que está explorando cómo aplicar la en la compañía.

Finalmente, Alejandro Ruibal destacó que la compañía ha tenido un crecimiento constante en los últimos 10 años y es líder en , lo cual representa un desafío considerando el objetivo de mantener esa posición.

LEA TAMBIÉN: Orica contempla nueva línea en planta de Lurín por más de US$10 millones

Temas que te pueden interesar sobre construcción:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.