El Programa Clemencia, en orden con la Ley N° 31040, según Codeco, “ha sido una herramienta más útil para la detección de los cárteles que tanto dañan la economía y los consumidores”. (Foto: Congreso)
El Programa Clemencia, en orden con la Ley N° 31040, según Codeco, “ha sido una herramienta más útil para la detección de los cárteles que tanto dañan la economía y los consumidores”. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

La aprobó el dictamen del Proyecto de Ley que busca modificar la “Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas” para fortalecer la labor del en el combate a las prácticas anticompetitivas.

Esta propuesta (del PL N° 3669-2022-CR) aprobada por unanimidad en dicha comisión del , busca modificar las funciones del Programa Clemencia a fin de evitar que la criminalización de las conductas anticompetitivas afecten dicho programa.

El Programa Clemencia, en orden con la Ley N° 31040, según Codeco, “ha sido una herramienta más útil para la detección de los cárteles que tanto dañan la economía y los ”.

LEA TAMBIÉN: Piura: Indecopi investiga a inmobiliarias por vender viviendas en zonas inundadas por lluvias

En esa línea, el director nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia, Jesús Espinoza, se mostró de acuerdo con la medida, dado que el 35% de los casos que ha sancionado Indecopi contó con el apoyo de dicho programa.

Según informó el ejecutivo, a través de este programa, los agentes económicos acceden al beneficio de reducción o exoneración de sanción, a cambio de aportar evidencias para la detección de cárteles, según la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas.

“Este proyecto de ley de modo acertado restringe la persecución penal a los cárteles, que son las conductas más lesivas para la economía y para los consumidores y, además, extiende los beneficios por la colaboración a sede penal para incentivar que los colaboradores acudan al Indecopi”, señaló.

A ello se agrega también que evita superposiciones en la investigación y el riesgo de que los investigados señalen de que como el caso se está investigando en sede penal, “el procedimiento del Indecopi deba suspenderse”.

Finalmente, manifestó que este dictamen es robusto y se ajusta a los estándares técnicos y mejores prácticas recomendadas por la y el

LEA TAMBIÉN: Indecopi brindó recomendaciones para evitar inconvenientes durante la “Fiesta del Cine”
Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.