El Gobierno aprobó la reglamentación de la ampliación del Reinfo y dispuso su ampliación más allá de junio y hasta diciembre del 2025, mientras que el Congreso sigue evaluando la nueva Ley MAPE. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)
El Gobierno aprobó la reglamentación de la ampliación del Reinfo y dispuso su ampliación más allá de junio y hasta diciembre del 2025, mientras que el Congreso sigue evaluando la nueva Ley MAPE. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

La y la , exigen acciones concretas para frenar y acabar con la ya que representa una de las amenazas más graves para el Perú, y trae violencia e inseguridad.

A través de un comunicado, recordaron que los han demostrado la necesidad de trabajar articuladamente para erradicar este problema, e instaron también a que se formalice a la minería artesanal y pequeña minería.

LEA TAMBIÉN: Mineros bloquean avenida Abancay y provocan congestión vehicular

Así, exhortaron , la cual vulneraría los derechos de los trabajadores, el medio ambiente y denota un retroceso en la lucha contra este mal.

Además, pidieron al Ejecutivo que se avance en el cierre definitivo del Reinfo, ya que “ha sido utilizado como herramienta de evasión de la responsabilidad penal por quienes operan al margen de la ley”.

LEA TAMBIÉN: Protestas de mineros informales: más de 1,000 camiones de carga parados y afectación en el sur

“Los empresarios y trabajadores rechazamos la violencia y el cierre de carreteras que afecta el derecho al trabajo, la libertad de tránsito y seguiremos trabajando conjuntamente para hacer frente a la lucha contra la inseguridad ciudadana, la violencia y las economías ilegales“, anotaron.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: buscan ampliar el Reinfo hasta diciembre del 2026
Reinfo: Casi 90% de mineros excluidos no reportan actividad desde hace más de 4 años
Reinfo: Panamericana Sur lleva tres días bloqueada por mineros artesanales en Ica
Minem: 5 pasos que deben seguir los mineros para completar el Reinfo hasta 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.