Duolingo no se cierra a suscribir alianzas con institutos de idiomas para usar la app como un complemento en el aprendizaje. Foto: Referencial
Duolingo no se cierra a suscribir alianzas con institutos de idiomas para usar la app como un complemento en el aprendizaje. Foto: Referencial
Karen Guardia Quispe

En el último año, Perú se ha consolidado como el tercer país de Latinoamérica con mayor uso de Duolingo, solo por detrás de México y Colombia. Aunque el inglés sigue siendo el idioma más demandado por los usuarios peruanos, no es el único que despierta interés. En conversación con Gestión, Kim de Anda, directora regional de Marketing para Latinoamérica en Duolingo, detalló la expansión de esta edtech en el país. ¿Cómo está superando a otras apps de idiomas y qué novedades prepara para el mercado local?

TE PUEDE INTERESAR

IA de Apple está disponible en ocho idiomas, entre ellos español
Meta desarrolla sistema de IA que traduce de voz a voz instantáneamente en 36 idiomas
Expertus: el robot peruano que habla varios idiomas y se adapta a empresas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.