
Para impulsar el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), Cofide, a través del Fondo Crecer, gestionará garantías por hasta S/ 450 millones dirigidas a las empresas de factoring que califiquen al programa.
Estas garantías cubrirán hasta el 75% de las operaciones, permitiendo a las compañías de factoring adelantar recursos a proveedores mipyme sobre la base de facturas negociables registradas.
LEA TAMBIÉN: Exportaciones peruanas superan los US$ 33,000 millones entre enero y mayo
Durante la pandemia, este instrumento probó ser altamente efectivo: 18 empresas de factoring accedieron a garantías por alrededor de S/ 1,000 millones, beneficiando a más de 3,100 mipymes y registrando una morosidad de apenas 2.2%.
En un evento que reunió a representantes del sector, Cofide destacó que, en esta nueva etapa, 49 empresas de factoring ya cumplen con los requisitos iniciales para acceder al respaldo del fondo, y se proyecta que hacia el cierre de 2025 cerca del 45% de ellas estén utilizando activamente el instrumento.
“En Cofide consideramos a las empresas de factoring aliados clave para ampliar el financiamiento y dinamizar la cadena de pagos a las mipyme. Por ello, trabajaremos por superar las barreras operativas y en optimizar el uso del Fondo Crecer, así como ofrecer fondeo que incremente su capacidad de atender la demanda”, indicó Jorge Velarde, Presidente Ejecutivo de Cofide.

En la misma línea, Eduardo Escobal Mc Evoy, gerente de Negocios de Cofide, refirió que “este esquema dinamiza el financiamiento en sectores clave de la economía, asegurándole liquidez inmediata y minimizando el riesgo de cobranza a miles de mipyme”.
El relanzamiento de este instrumento cuenta con respaldo técnico y financiero del programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por Helvetas Perú. La iniciativa forma parte del compromiso institucional de Cofide con el fortalecimiento del ecosistema financiero orientado al desarrollo productivo.
LEA TAMBIÉN: Estudio revela las principales debilidades de los emprendedores peruanos
“Desde la Cooperación Económica Suiza – SECO impulsamos iniciativas que faciliten el acceso de las empresas al financiamiento formal en condiciones favorables en el Perú. Entre ellas, el factoring se consolida como una herramienta clave para mejorar la liquidez y fortalecer la competitividad de las mipymes. Creemos firmemente en su potencial y lo respaldamos como un motor para dinamizar la economía desde la base empresarial”, afirmó Mauricio Chiaravalli, director adjunto de la Cooperación Económica Suiza – SECO.