La empresa mexicana de telecomunicaciones América Móvil, que opera en Perú como Claro, presentó sus resultados financieros y reveló que, en nuestro país sus ingresos por servicios totales alcanzó los S/5,169 millones, que representa un crecimiento de 5.6% frente al 2023. Este resultado se vio impulsado por el incremento de los ingresos por celulares (servicios y equipos) con un 3.8% y al de líneas fijas, que aumentaron en 6.1%.
De esta manera, la compañía cerró el 2024 con más de 12 millones de clientes móviles, mostrando un crecimiento de 1.4% respecto a lo reportado el año previo. En detalle, los suscriptores de servicio móvil postpago subieron en 6.7%, mientras que, en el acceso de líneas fijas, banda ancha y televisión, la empresa de telecomunicaciones sumó cerca de 1.97 millones de Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs) con una expansión de 3%.
Por otro lado, el ebitda (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) ajustado de Claro Perú en el 2024 alcanzó los S/2,506 millones, un 9% más que en 2023, con un margen ebitda del 37.9%.
LEA TAMBIÉN: InterNexa y la ruta para un nuevo negocio: entre más inversiones y conectividad
Al respecto, Carlos Solano, director de Finanzas de Claro Perú, señaló que la compañía se viene enfocando en brindar lo último en tecnología, por lo que continuarán invirtiendo en infraestructura en el país. Además, resaltó el 30% de participación que tienen en el mercado móvil.
Inversiones con foco en 5G
En su última entrevista con Gestión, Humberto Chávez, CEO de Claro Perú, señaló que, en el último quinquenio han invertido alrededor de US$350 millones por año, monto que esperan mantener para este 2025, presupuesto que se guían por las necesidades del mercado y de la operación, siendo sus principales focos la 5G, servicios digitales y la mejora continua de la red y atención al cliente.
“Si el espectro para la 5G se libera, es probable que gran parte de la inversión se destine a esta tecnología. De lo contrario, seguiremos invirtiendo en otros segmentos. No se trata de elegir entre uno u otro, siempre estamos invirtiendo en todo; lo que cambia es la prioridad de los recursos”, precisó el ejecutivo en su momento.
LEA TAMBIÉN: La diversificación de Gtd: fibra óptica y data center con inversión a 5 años
Temas que te pueden interesar sobre el sector telecomunicaciones:
- Tecnología 5G, lotería online y TV: los planes de Bitel en 2025 por US$ 150 mlls.
- Claro y Bitel con planes por US$ 500 mlls. en 2025 para 5G y expansión digital
- Guinea Mobile diversifica su portafolio con dos nuevas marcas para 2025
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.