Marcelo Díaz y Fernando Abrego son los cofundadores de VeData. Foto: DFSUD
Marcelo Díaz y Fernando Abrego son los cofundadores de VeData. Foto: DFSUD
Redacción Gestión

La empresa chilena de tecnología VeData, que se enfoca en acompañar a las empresas en sus procesos de transformación digital, inició sus operaciones en el Perú. El ingreso a nuestro país lo hicieron de la mano del , conglomerado que controla el , , , , entre otras. De esta manera, extiende su portafolio llegando al mercado peruano.

La firma fundada en 2019 apunta a brindar soluciones estratégicas y personalizadas diseñadas para optimizar la infraestructura tecnológica y eficiencia operativa de las empresas. Ello, a través de consultoría , la implementación de soluciones empresariales ERP (software de gestión empresarial), , desarrollos con IA (), servicios TI () y Cloud (en la nube).

Nuestra estrategia está 100% orientada a la reducción de incidentes, se enfoca en la auto resolución y en abordar la causa raíz de los problemas, garantizando así una mejora continua en sus clientes”, dijo a DFSUD Fernando Abrego, fundador de VeData.

LEA TAMBIÉN: Orión apunta a duplicar su tamaño hacia los US$100 mlls en facturación: los planes en Perú

De acuerdo a la compañía, durante la capacitaron a más de 2,000 profesores de más de 400 colegios municipalizados con herramientas tecnológicas con el fin de mejorar la calidad de las clases de los niños y niñas utilizando la como medio.

Portafolio en Perú

Uno de los clientes en el mercado peruano ha sido , una empresa dedicada al rubro inmobiliario. Así, crearon dos propias para la compañía, una de mercado virtual y otra de reconocimiento laboral para sus trabajadores. Ambos desarrollos de aplicaciones de convirtieron en un punto virtual donde podían no solo comprar y vender productos, sino también interactuar y realizar reconocimientos públicos a sus compañeros de trabajo.

Con esto, el 5% y 10% de los colaboradores están siendo reconocidos de manera semanal y semanalmente se incorporan de dos a tres nuevos emprendimientos, por lo que al menos, corresponde al 12% de la compañía. Esto ha generado flujo al intranet propio de .

LEA TAMBIÉN: Fintech Préstamo Feliz se financia con bonos por S/ 12 millones

RIPE

Red Iberoamericana de Prensa Económica - DFSUD

Temas que te pueden interesar sobre el Grupo Breca:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.