En marzo del 2024,  Fenix Power Perú, filial de Colbún, presentó el Estudio de Impacto Ambiental Detallado para la construcción del “Proyecto Parque Eólico Bayóvar. (Foto: referencial).
En marzo del 2024, Fenix Power Perú, filial de Colbún, presentó el Estudio de Impacto Ambiental Detallado para la construcción del “Proyecto Parque Eólico Bayóvar. (Foto: referencial).
Alejandro Milla

El (Senace) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto y su interconexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), presentado por la empresa, filial local de la chilena .

Dicho proyecto, en la provincia de Sechura (), forma parte de las iniciativas del y contempla la construcción, operación y mantenimiento de un moderno parque eólico compuesto por 100 aerogeneradores. Tales estructuras serán colocadas en dos fases con una inversión total de US$ 950 millones, alcanzando una potencia instalada estimada de 660 megavatios (MW).

La resolución emitida por el Senace precisa que el EIA-d presentado por Fénix Power Perú S.A. cumple con los requisitos técnicos y legales establecidos en la normativa ambiental vigente, conforme con el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental – PUPCA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2022-MINAM.

Con esta aprobación, el se perfila como una de las iniciativas más relevantes del país en materia de energías renovables, contribuyendo al fortalecimiento de la matriz energética nacional con fuentes limpias y sostenibles.

LEA TAMBIÉN: Ignis desarrollará seis proyectos de energía renovable en norte y sur de Perú

Fases de construcción del Parque Eólico Bayóvar

En marzo del 2024, , filial de la matriz chilena Colbún, presentó el Estudio de Impacto Ambiental Detallado para la construcción del “Proyecto Parque Eólico Bayóvar y su Interconexión al SEIN” en Piura, el cual busca incrementar la oferta de generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento sustentable de la .

En concreto, el proyecto consiste en la implementación de 100 aerogeneradores en una central de generación eólica, con una potencia total instalada de aproximadamente 660 MW, que se conectará al (SEIN) mediante una línea de transmisión de 500 kV a través de la ampliación de la Subestación Eléctrica La Niña 500 kV.

Según detalló el documento, presentado al , la iniciativa requeriría una inversión cercana a los US$950 millones.

De acuerdo con la compañía, la construcción del se ejecutará en dos fases. La primera con la instalación de 38 aerogeneradores y con una potencia instalada de 250.8 MW; y la segunda, con 62 y una potencia instalada de 409.2 MW. La construcción de cada una tomaría alrededor de dos años.

Asimismo, dentro de sus objetivos secundarios, la firma señaló que busca conectar la generación de producida por los aerogeneradores con la futura subestación eléctrica Virrilá 500/33 kV, mediante la construcción y operación de una red eléctrica subterránea de media tensión en 33 kV.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TE PUEDE INTERESAR

Española Zelestra amplía cartera en Perú con nuevo proyecto solar en Arequipa
ISA REP: Entre inversiones por más de US$ 120 mlls. y posibles compras en el radar
MidOcean Energy adquirirá una participación adicional de 15% en Perú LNG

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.