
Con un portafolio diversificado, canales en expansión y presencia en proyectos emblemáticos del Perú, Chemifabrik, firma nacional que desarrolla, fabrica y comercializa pinturas industriales y arquitectónicas, apunta a consolidar su crecimiento en 2025. La empresa ha ejecutado inversiones clave en infraestructura y tecnología, y avanza con nuevos productos y una estrategia internacional en desarrollo. Sus ejecutivos apuntan a mantener el ritmo de crecimiento y ganar terreno en un mercado cada vez más competitivo.
Gonzalo Pacheco, co-CEO y director de Operaciones de Chemifabrik, destacó que la compañía logró un crecimiento anual compuesto del 18% entre 2020 y 2024, impulsado principalmente por la expansión de sus canales industrial y ferretero. La situación es inclusive mejor el presente año.
“En lo que va del 2025, registramos un crecimiento superior al 25% en el canal ferretero, además de un desempeño sólido en el segmento industrial”, afirmó a Gestión.
Actualmente, la empresa opera en tres canales de venta: el ferretero, que representa el 45% de sus ingresos; el industrial (B2B), con un 40%; y el retail, que incluye cadenas como Sodimac, Maestro y Promart, con el 15% restante.
“La mayoría de los productos que ofrecemos son industriales y de protección. Además del suministro, brindamos un servicio de asesoría técnica durante todo el proceso de venta”, afirmó Diego Pacheco, co-CEO y director comercial de la firma.

LEA TAMBIÉN: Fabricante peruano busca exportar trajes multiprotección a mineras en el exterior
La participación de Chemifabrik como proveedor en proyectos
Entre los proyectos en los cuales Chemifabrik ha participado como proveedor de pinturas destacan la pista de aterrizaje y el terminal del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y más de 20 colegios bicentenarios.
“También tenemos contratos con otras compañías como Misky Mayo, para un proyecto de mantenimiento (housekeeping); con Rutas de Lima, en trabajos de señalización vial; y con Repsol, para el mantenimiento de sus estaciones de servicio”, agregó Pacheco.
Como parte de su estrategia de expansión, la firma inauguró el año pasado su departamento de homologaciones y proyectos, una unidad que se ha convertido en pilar clave para el crecimiento de mediano y largo plazo de la compañía. “El objetivo es homologar nuestros productos en los proyectos más emblemáticos a nivel nacional, así como entre los clientes más relevantes, con un fuerte enfoque en los sectores de minería, oil & gas e infraestructura”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Perú instala planta solar más alta de Latinoamérica y alista proyectos flotantes
Los planes de inversión de Chemifabrik
En los últimos dos años, Chemifabrik destinó aproximadamente US$ 800,000 a la ampliación de su infraestructura y operación. “La inversión estuvo orientada a la ampliación de planta, instalación de un nuevo laboratorio y la adquisición de equipos para investigación y desarrollo“, recordó el director de Operaciones.
En particular, su planta alcanzó una capacidad instalada de 22 millones de kg-litros anuales, fortaleciendo su operación para atender la creciente demanda del mercado. “Hemos culminado este año la ampliación de planta, lo que nos brinda mayor espacio y cerca de un 20% adicional de capacidad operativa en nuestros procesos”, destacó.
Además, el plan de inversión contempló la apertura de nuevas oficinas en San Isidro en 2023, lo que facilitó la extensión del local operativo. Actualmente, la empresa opera en dos sedes: las oficinas en San Isidro y la planta principal ubicada en Santa Anita. “Este ha sido un proyecto de gran envergadura y extensión, cuya ejecución culminamos en el primer trimestre de este año”, resaltó.
Las próximas inversiones de la compañía para finales del 2025 y 2026 estarán orientadas a la mejora tecnológica de sus productos. “A corto plazo, destinaremos US$ 150,000 a tecnología de tintometría para líneas industriales y decorativas, con el objetivo de reducir los tiempos de fabricación y entrega (...) En algunos casos, podemos ser hasta un 50% más rápidos en ciertas líneas de productos”, adelantó.
LEA TAMBIÉN: Ladrillera El Diamante sube apuesta: producirá casi 30,000 toneladas de ladrillos al mes en Arequipa
Nuevos productos y expansión en el extranjero
El fabricante peruano de pinturas Chemifabrik prepara una nueva línea de productos. Recientemente, ha introducido dos innovaciones en el canal ferretero y prevé sumar otras a lo largo del año, dirigidas tanto al segmento arquitectónico como al industrial.
“Lanzaremos un nuevo producto para el sector marino, diseñado para embarcaciones. En total, tenemos previstos tres lanzamientos este año en nuestras líneas industrial y arquitectónica”, manifestó el director de Operaciones.
En el plano internacional, Chemifabrik viene trabajando para llevar parte de su portafolio de productos industriales a otros países de Sudamérica.
“Estamos en conversaciones con distribuidores y empresas interesadas en llevar algunos de nuestros productos industriales a otros países (...) Las soluciones orientadas al mantenimiento industrial tienen un alto potencial de alcance regional”, señaló.
Hasta el momento, han participado en proyectos donde sus pinturas han sido utilizadas en el exterior a través del canal industrial, aunque aún no han iniciado distribución directa en esos mercados.
“Hemos participado en proyectos en Chile y recientemente en Argentina. Se trata de exportaciones indirectas: el producto se fabrica y se pinta en Perú, y luego se instala en el país de destino”, explicó.
La compañía proyecta cerrar el año con un incremento del 15% en sus ventas totales. Hoy, posee una participación aproximada del 10% en el mercado de pinturas en Perú. “Nuestro objetivo es seguir ganando market share, independientemente de cómo evolucione o crezca la industria de pinturas en el Perú. Mantendremos el mismo nivel de agresividad comercial el próximo año”, aseguró.
DATOS SOBRE CHEMIFABRIK:
- Socios. Chemifabrik es proveedor directo de Cosco Shipping para el mantenimiento del puerto de Chancay.
- Portafolio. La firma ofrece una amplia gama de recubrimientos, que abarca desde soluciones industriales hasta productos arquitectónicos y decorativos.
- Marcas. Las principales marcas de la compañía son BONN, especializada en pinturas industriales, y Gamax, enfocada en pinturas arquitectónicas a base de látex.
LEA TAMBIÉN: Swiss Rents crece en Perú y alista su ingreso a México con su modelo de coworking premium

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.