
A fin de aumentar su eficiencia, Cervecería San Juan, perteneciente a los capitales de Backus, apunta a mejoras en su planta ubicada en Ucayali. Aquí los detalles de lo que alista la empresa cervecera en el oriente peruano.
A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), presentado ante el Ministerio de la Producción (Produce), la empresa tiene como objetivo la implementación de áreas de almacenamiento y renovación de equipos en su planta. Así se busca el reemplazo de un tanque desaireador del sistema de generación de vapor; además, del acondicionamiento de un almacén.
“Se plantea la implementación del almacén de reparto de raciones, con la finalidad de contar con un espacio dentro de planta para el reparto adecuado de las raciones, al mismo tiempo de proteger las cajas de cerveza de factores climáticos adversos, garantizando que el producto se mantenga en condiciones ideales de conservación”, justificó la empresa en el documento.
En cuanto al tanque desaireador, la firma sostuvo que actualmente cuenta con un “tanque de almacenamiento de condensado para inyección de secuestrante de oxígeno”, lo que permite abastecer de agua sin oxígeno a la caldera, mediante tratamiento químico, del sistema de generación de vapor. “El reemplazo del tanque desaireador proyecta contar con un tanque para eliminación de aire y gases no condensables del agua para alimentación mejorando la eficiencia térmica e incrementando el tiempo de vida útil de las calderas del sistema de generación de vapor”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Backus lleva a Perú ante Ciadi por disputa tributaria de más de S/1,600 mlls
Inversión de Cervecería San Juan
La ejecución de ambas iniciativas demandarán de un espacio de alrededor de 74 metros cuadrados (m2) dentro de la planta que se ubica en el distrito de Yarinacocha, en Coronel Portillo (Ucayali).
El proyecto tiene un valor estimado de ejecución de S/ 1,054,900, con una proyección de vida útil de 30 años.
Para avanzar hacia la ejecución de este proyecto, Cervecería San Juan presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 20 de mayo del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales.
LEA TAMBIÉN: La estrategia de Cerveza San Juan con la que logró incrementar sus ventas en el oriente peruano

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.