Alicorp se ha trazado como objetivo duplicar el tamaño de su negocio de cereales en un horizonte de cinco años. (Foto: Alicorp)
Alicorp se ha trazado como objetivo duplicar el tamaño de su negocio de cereales en un horizonte de cinco años. (Foto: Alicorp)

La categoría de cereales en el Perú atraviesa una etapa de estabilización tras varios años de crecimiento impulsado, en parte, por los cambios de hábito derivados de la pandemia. Con una mayor permanencia en el hogar, el consumo de productos asociados al desayuno se incrementó significativamente. No obstante, el mercado peruano aún presenta un amplio margen de desarrollo: mientras en Chile el consumo per cápita de cereales alcanza los 1.25 kilogramos anuales, en Perú apenas supera los 300 gramos. Esa brecha ha llevado a Alicorp a identificar una oportunidad estratégica para consolidar y expandir su liderazgo en esta categoría a través de la marca Ángel.

TE PUEDE INTERESAR

Tres perfiles, tres oportunidades: así evoluciona el consumo masivo en el Perú
Consumo saludable en Perú: ¿cómo influyen los retailers y las marcas en la categoría?
Desde la IA hasta un enfoque de bienestar: las tendencias que marcarán a los peruanos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.