Luego de anunciar la venta del centro comercial Minka (Callao) al retailer chileno Parque Arauco por S/ 381 millones, Grupo Centenario ha retomado la mirada en otro de sus activos más importantes y de ubicación estratégica, como el Centro Comercial Camino Real, pendiente de remodelación desde hace más de 10 años. Ahora, la compañía reveló información sobre la activación del proyecto en este mall del distrito financiero de San Isidro, en Lima.
En el Análisis y Discusión de la Gerencia entregado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Centenario recordó que su negocio se clasifica en los segmentos de Desarrollo Urbano (venta) y Renta Inmobiliaria (alquileres). Dentro de Desarrollo Urbano, figuran las divisiones de Urbanizaciones e Industrial (comercialización de lotes residenciales y lotes industriales). En tanto, en Renta Inmobiliaria, se encuentran Oficinas y Centros Comerciales.
Dentro de la última división, se ubica el centro comercial Minka —cuya venta aún está sujeta a la autorización del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)— y el centro comercial Camino Real.
Para el caso específico del mall, Centenario indicó que, a la fecha, la división cuenta con los permisos para empezar la remodelación de dicho centro comercial en San Isidro, aunque el inicio de las labores se encuentra esperando “las aprobaciones corporativas respectivas”.
“La remodelación en San Isidro del Centro Comercial Camino Real pondrá en valor una edificación emblemática, actualmente de uso muy limitado”, añadió el holding.
Por ahora, Centenario explicó que avanza positivamente con el diseño del proyecto del centro comercial, lo que en general incluye gastos que se están realizando para su activación.
“El ebitda de gestión de la línea de negocio de centros comerciales al cierre del 2024 fue de S/ 34 millones dado que incluye gastos vinculados al futuro proyecto del Centro Comercial Camino Real”, precisó.
La historia del Centro Comercial Camino Real se remonta a 1980, cuando, tras inaugurarse, se convirtió en un establecimiento que albergaría las tiendas importantes de la capital, cines e incluso una pista de patinaje. Sin embargo, en situación de declive, Grupo Centenario, en el 2012, anunció un proyecto de restauración, con una inversión de más de S/ 120 millones.
Desde entonces, el plan no se concreta debido a diferentes problemas, entre ellos, la oposición de los vecinos de la zona por el aumento de tráfico que implicaría la operación del renovado mall.

LEA TAMBIÉN: Camino Real: proyecto de remodelación avanza y promete revalorizar la zona
Minka recibió nuevas marcas en cerca de 3,000 m2
Respecto a Minka, Centenario destacó que rentaron 1,700 metros cuadrados (m2) con nuevas tiendas de retail moderno durante la operación 2024 y alquilaron 1,000 m2 correspondiente a retail tradicional.
“Dentro de los nuevos ingresos del 2024 destacan Miniso, Utilex, Superpet y Dermotienda”, agregó.
Dichas marcas se sumaron a un mix comercial en el que resaltan H&M, Nike, Adidas, Puma, Skechers, Levi´s, Dockers, Crepier, Todo Moda, Prüne, Victoria´s Secret, Topi Top, Reebook, Maui, Rosen, Samsung, Xiaomi, Tai Loy, Dollarcity, entre otras.
En general, los ingresos de Minka en el 2024 ascendieron a S/ 70 millones y un ebitda de gestión de S/ 35 millones; en tanto, Centenario destacó que ambas cifras fueron récords históricos desde su inauguración hace más de 20 años.
Este centro comercial, ubicado en el Callao, cuenta con 54, 800 m² de área arrendable.
LEA TAMBIÉN: Parque Arauco y su nuevo espacio gastronómico en Lima Norte: estas son las marcas que llegarán
Situación financiera de Grupo Centenario
Al cierre del 2024, los ingresos consolidados acumulados del Grupo Centenario alcanzaron los S/ 587 millones, lo que representa un incremento de 27% en comparación con lo recaudado en 2023. Dicho crecimiento se debe principalmente al aumento en las ventas de lotes en el negocio Residencial e Industrial.
La compañía señaló que el buen resultado también responde a mayores ingresos por ventas orgánicas; el registro en 2024 de ingresos diferidos del 2023 (proyecto Golf de Santa Clara, etapas 3 y 5); mejora en las recolocaciones a clientes; y un mayor volumen de ventas de lotes industriales.
Asimismo, la utilidad bruta acumulada del 2024 fue S/ 193 millones, implicando un incremento de 48% en comparación con el 2023. La variación se debe a las mayores ventas de lotes y a una menor pérdida por cambios en el valor razonable de propiedades de inversión.
En torno al ebitda ajustado, el monto fue S/ 212 millones al cierre del 2024, lo que significó un incremento de 38% con respecto al año anterior.
“Durante los últimos 12 meses, la empresa mantiene su liquidez en niveles saludables. Al 31 de diciembre del 2024, el ratio de liquidez se situó en 1.23x, un nivel similar al registrado al 31 de diciembre del 2023″, finalizó.
Más inversiones de Grupo Centenario
- Grupo Centenario, a través del Grupo Censal, tiene una división hotelera con una participación del 50% que opera bajo las marcas Holiday Inn Express y Holiday Inn. Hoy, cuenta con un hotel en Lima y un hotel en Piura.
- El holding posee el 50% de participación en Paz Centenario S.A., negocio conjunto con Paz Corp. de Chile, que desarrolla y comercializa vivienda enfocada en los niveles socioeconómicos medios. Actualmente, desarrolla edificios de departamentos en La Victoria, Pueblo Libre, Miraflores, y San Miguel.
- Paz Centenario S.A. es accionista de Villa Club S.A. en Liquidación con el 100% de participación. Esta sociedad viene desarrollando proyectos inmobiliarios de casas en condominio en Carabayllo e Ica.
LEA TAMBIÉN: MacrOpolis: las inversiones en la ciudad industrial del Grupo Centenario en 2025
Temas que te pueden interesar sobre Grupo Centenario:
- Centenario incorpora proyecto en Tacna a plan de desarrollo inmobiliario
- ¿Nuevos edificios para Centenario Oficinas? El plan ante aumento de ocupación
- Inversiones Centenario crea división y nombra a Jorge Gagliardo como vicepresidente

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Con 11 años de experiencia profesional en comunicación escrita y digital. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.