Según un reporte de Binswanger, este año se han incorporado 25,000 m² de nueva oferta en dos proyectos: el edificio Fibra, con 10,000 m² en San Isidro Empresarial, y Pardo 200, con 15,000 m² en Miraflores. No obstante, otro jugador destacado en el mercado de oficinas aporta una propuesta diferenciada. Centenario Oficinas, la división de renta inmobiliaria del Grupo Centenario, continúa apostando por oficinas implementadas, enfocándose en la creciente demanda de pequeñas empresas que buscan una mudanza inmediata. Estos cuántos metros cuadrados planean colocar, sus ubicaciones estratégicas y los planes para un posible nuevo edificio ante el aumento de su tasa de ocupación.
Esteban Ochoa, gerente comercial de Renta Inmobiliaria en Centenario Oficinas, comentó que en 2024 se alcanzó la colocación de 7,400 m2 en sus dos complejos: el Centro Empresarial Real (San Isidro) y el Centro de Negocios Cronos (Surco). Asimismo, logró sumar 20 nuevos clientes como agrícola Don Ricardo, SoftConstruct, entre otros. “El año pasado llegamos a una ocupación en nuestro portafolio prime del 91%.”, dijo a Gestión.
Este aumento en las colocaciones fueron respaldados por las colocaciones de la compañía. Por ejemplo, las Torres de Camino Real pasó por una remodelación integral de sus tres torres con el fin de atender la demanda de oficinas implementadas. “Invertimos S/ 42 millones para repotenciar nuestros espacios” , indicó.
LEA TAMBIÉN: Oficinas prime: estos son las zonas de Lima más demandadas por las empresas
Demanda por oficinas implementadas: ¿Quiénes las solicita?
El ejecutivo explicó que el mercado de oficinas implementadas está atrayendo a las pequeñas empresas que buscan trasladarse de forma inmediata, ya que resulta más económico que adquirir y acondicionar una oficina desde cero. “Hay una tendencia de empresas más pequeñas por adquirir este tipo de oficinas”, señaló.
En línea con esta tendencia, Ochoa afirmó que esta demanda continuará creciendo a medida que disminuya la disponibilidad de metros cuadrados implementados. Por ello, el año pasado la compañía lanzó un piloto ofreciendo 1,000 m² de oficinas implementadas en las Torres de Camino Real. “Se ocuparon rápidamente, y esperamos seguir ofreciendo este mismo producto durante el presente año”, aseguró.
En agosto del año pasado, la compañía dijo a este medio que el apetito de estos activo este en auge, puesto que lo 5,500 m2 colocados hasta ese entonces, la mitad han sido de oficinas implementadas y la otra mitad en gris (oficina vacía).
![Según un reporte de Binswanger, este año se han incorporado 25,000 m² de nueva oferta en dos proyectos: el edificio Fibra, con 10,000 m² en San Isidro Empresarial, y Pardo 200, con 15,000 m² en Miraflores.](https://gestion.pe/resizer/v2/REUCCLIWJRHCVOBAU4KFIG5HQY.jpg?auth=bd211d8630a332ae4cb85005494fe3bf642f655e6ba72a8e43c1e3d9441179b1&width=620&quality=75&smart=true)
LEA TAMBIÉN: Dueños de oficinas prime gastan más de US$ 500 por m2 antes de rentarlas, ¿por qué?
Planes de Centenario: oficinas implementadas y evaluar otro edificio
Para este año, la empresa se enfocará en potenciar las colocaciones de oficinas implementadas en las torres de Camino Real, ya que hay más espacio por las recientes remodelaciones. “Vamos a colocar 2,600 m2 adicionales de oficinas implementadas. De hecho los primeros 1,000 m2 deberían estar listos para este año. Incluso, tenemos cartas de intención y estamos firmando contratos con algunos clientes”, explicó.
Incluso, afirmó que, si los ratios de ocupación siguen siendo altos y la demanda continúa en el futuro, es probable que esos 2,600 m² se coloquen antes de junio, lo que podría resultar en una mayor cantidad de metros disponibles. “En los siguientes seis meses evaluaremos de repente si incorporaremos más metros, va a depender como vaya el ritmo de colocación”, indicó.
Pero, ¿será este modelo exclusivo para ese complejo? El ejecutivo mencionó que están evaluando expandir esta oferta de oficinas a otros edificios de su portafolio.
Este nuevo foco de la empresa tiene como meta seguir logrando acuerdos comerciales con sus clientes. De hecho, hasta la fecha, mantiene una tasa de ocupación del 91% en sus dos complejos. “En 2024 hemos colocado alrededor de 7,400 m2 y este año esperamos colocar 9,500 m2 para lograr el 96% de ocupación de nuestros edificios de oficinas”, comentó.
Una vez alcanzada dicha meta, el ejecutivo no descartó la posibilidad de abrir una nuevo edificio en el futuro. “Lo estamos evaluando, además contamos con terreno disponible para desarrollarlo. El momento adecuado, la cantidad de metros y otras características están siendo revisadas para determinar si iniciamos la obra”, concluyó.
Dato.
Centenario Oficinas cuenta con dos complejos de edificios de 92,400 m2. El tamaño de sus oficinas van desde los 150 m2 hasta los 450 m2.
LEA TAMBIÉN: Oficinas en Lima, ¿por qué la negociación de alquiler se duplica hasta seis meses?
Temas que te podrían interesar sobre grupo Centenario
- Macrópolis presenta proyecto para habilitación urbana en nueva zona
- Centenario Urbanizaciones “habilitará” mayor inversión y nuevo modelo de negocio
- Grupo Centenario aprovecha demanda de oficinas implementadas: lo que tiene entre manos
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.