
Durante el primer semestre de 2025, Inversiones Centenario y sus subsidiarias registró ingresos por S/ 237.2 millones, ligeramente por debajo de los S/ 241.8 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con sus estados financieros consolidados presentados ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). ¿Qué apalancó este resultado?
De acuerdo con el reporte, la venta de lotes residenciales se mantuvo como la principal fuente de ingresos con S/ 172.7 millones, seguida por la venta de lotes industriales (S/ 19.5 millones) y el arrendamiento de oficinas y centros comerciales (S/ 30.4 millones). Los intereses derivados de ventas a plazo sumaron S/ 54.7 millones, mientras que la administración de inmuebles generó S/ 13.5 millones y otros ingresos operativos S/ 20.8 millones.
LEA TAMBIÉN: ¿Nuevos edificios para Centenario Oficinas? El plan ante aumento de ocupación
Asimismo, registró una pérdida por cambios en el valor razonable de propiedades de inversión de S/ 73.4 millones, lo que derivó en una utilidad bruta de S/ 77.6 millones.
Tras gastos de venta y administración, la utilidad operativa resultó negativa en S/ 22.1 millones. Aun así, la diferencia en cambio neta aportó S/ 30.5 millones, mitigando parte de la pérdida antes de impuestos, que cerró en S/ 14.1 millones. La pérdida neta consolidada fue de S/ 40.7 millones.
Inversiones en marcha
En el frente de inversiones, Centenario destinó S/ 69.3 millones a la incorporación de propiedades de inversión, S/ 2.2 millones a intangibles y S/ 300,000 a propiedades y equipos. Estas inversiones, explicó, responden a una estrategia de fortalecimiento y valorización de activos.
Así, entre los proyectos más relevantes figuran obras de remodelación en infraestructura hotelera de Lima y provincias, así como el desarrollo y mantenimiento de complejos de oficinas prime, que forman parte del portafolio de renta inmobiliaria del grupo.
LEA TAMBIÉN: Minka a nuevas manos: Centenario acuerda su venta a Parque Arauco por S/ 381 mlls
Paralelamente, también canalizó recursos hacia el avance de proyectos estratégicos como el parque industrial Macrópolis en Lurín y el proyecto de relanzamiento del Centro Comercial Camino Real, conformado por locales comerciales, que ya cuenta con licencia. Nuevas Inversiones Centro Comercial Camino Real es la subsidiaria responsable de la remodelación del emblemático centro comercial en San Isidro, que registró al primer semestre un patrimonio de S/ 126.9 millones y pérdida neta de S/ 16.6 millones.
Asimismo, se realizaron desembolsos para la optimización de activos existentes, incluyendo estacionamientos, áreas comunes y espacios comerciales, con el fin de elevar su competitividad y atractivo para arrendatarios y visitantes.
En el ámbito corporativo, destacó la venta, en enero de 2025, del 100% de las acciones de Multimercados Zonales S.A.C. y su subsidiaria MZ Inmobiliaria & Desarrolladora, operadora de Minka, a Parque Arauco, por S/ 381.1 millones.
LEA TAMBIÉN: Macrópolis presenta proyecto para habilitación urbana en nueva zona