Cemento Yura pertenece al portafolio de Grupo Gloria. (Foto: GEC)
Cemento Yura pertenece al portafolio de Grupo Gloria. (Foto: GEC)

, obtuvo un préstamo de S/ 300 millones, el cual será destinado a fines corporativos. En concreto, se trata del primer préstamo vinculado a indicadores de sostenibilidad (KPI-linked loan) para una compañía del sector cementero en el país, destacó .

“En Cemento Yura, entendemos que la descarbonización del sector cementero exige acciones concretas, medibles y alineadas con estándares internacionales. Por ello, integrar indicadores ambientales en nuestra estructura financiera no solo nos permite avanzar con mayor disciplina, sino también consolidar una producción más ecoeficiente y responsable”, sostuvo Luis Diaz, vicepresidente de la Unidad de Materiales de Construcción del Grupo Gloria.

En detalle, el préstamo contempla tres indicadores clave de desempeño (KPIs) definidos bajo estándares internacionales y alineados al Marco de Financiamiento Sostenible de Yura. Los KPIs que sustentan la estructura del préstamo son, por un lado, la intensidad de emisiones de CO₂ por cemento equivalente, que mide la reducción progresiva de las emisiones directas (alcance 1) por tonelada producida; así como el factor clínker, que busca reducir el porcentaje de clínker utilizado en la mezcla cementante, contribuyendo a la eficiencia y descarbonización del proceso.

Asimismo, otro KPI fue la tasa de combustibles alternativos, que promueve el incremento del uso de fuentes energéticas derivadas de residuos industriales, urbanos y biomasa en reemplazo de combustibles fósiles.

BBVA fue la entidad financiera que otorgó el desembolso a Cemento Yura. (Foto: BBVA)
BBVA fue la entidad financiera que otorgó el desembolso a Cemento Yura. (Foto: BBVA)
LEA TAMBIÉN: Grupo Gloria y el proyecto de US$ 100 millones que inicia el 2026: planta de cal en Lima

Menor huella ambiental

BBVA Perú destacó que los indicadores están acompañados de Sustainability-Linked Targets (SPTs) validados por Sustainable Fitch y verificados anualmente por un tercero independiente, conforme a los Sustainability-Linked Loan Principles (SLLP) de la Loan Market Association (LMA). De hecho, el cumplimiento de los objetivos dará lugar a ajustes en las condiciones financieras del préstamo, reforzando la alineación entre el desempeño ambiental y los incentivos financieros de la compañía.

“Esta operación refleja la madurez del mercado financiero peruano en materia de sostenibilidad y la capacidad de BBVA para acompañar a empresas líderes en su transición hacia modelos productivos más responsables y de menor huella ambiental”, señaló José Carlos Velásquez, global Banker de BBVA y responsable de la relación con el Grupo Gloria.

LEA TAMBIÉN: Grupo Gloria concreta compra y toma control de San Mateo: “se mantendrá su esencia”

TE PUEDE INTERESAR

Yura y el proyecto logístico-productivo en la cementera: la inversión que asoma en Arequipa
Cemento Yura de Grupo Gloria: Planta solar en Arequipa y nuevos proyectos de hidrógeno en camino
Yura y el poder del sol: inicia operación de central solar en Arequipa con 51,000 paneles

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.