Proyecto Aurora registra resultados destacados de cobre equivalente en la provincia de Calca, en Cusco. (Foto referencial: Andina)
Proyecto Aurora registra resultados destacados de cobre equivalente en la provincia de Calca, en Cusco. (Foto referencial: Andina)

, ubicado en la provincia de Calca (Cusco), que confirman la extensión y continuidad de la mineralización de cobre, molibdeno y plata en el yacimiento. Los avances refuerzan el potencial del proyecto y respaldan la próxima Evaluación Económica Preliminar (PEA) prevista para el primer trimestre de 2026.

De acuerdo con el comunicado de la compañía, los pozos arrojaron intersecciones significativas de cobre equivalente (CuEq). El primero registró 130 metros con una ley de 0.50 % CuEq, mientras que el segundo alcanzó 233.65 metros con 0.42 % CuEq. Estos resultados confirman la presencia continua de mineralización y amplían el recurso hacia el suroeste y sureste del depósito.

El presidente y director ejecutivo de DLP Resources, Ian Gendall, destacó que los dos barrenos concluyeron con . “Seguimos observando mineralización de cobre y molibdeno en todos los niveles, lo que demuestra la robustez del sistema pórfido en Aurora”, señaló, subrayando la posibilidad de aumentar el tamaño del recurso inicial.

Inversión canadiense impulsa nuevo proyecto de cobre y molibdeno en el sur del Perú. (Foto referencial: Andina).
Inversión canadiense impulsa nuevo proyecto de cobre y molibdeno en el sur del Perú. (Foto referencial: Andina).
LEA TAMBIÉN: DLP Resources capta US$ 5.4 millones para avanzar en proyecto Aurora en Cusco

Etapa avanzada de exploración en el proyecto Aurora

Aunque cuenta con permisos de perforación desde 2015, las actividades recientes de DLP han permitido profundizar las zonas no evaluadas en campañas anteriores. Entre 2001 y 2005, se realizaron 13 sondajes históricos que ya habían mostrado mineralización significativa, pero sin alcanzar la profundidad actual de los nuevos pozos. Los trabajos actuales buscan completar el conocimiento geológico y definir con mayor precisión la escala del depósito.

Paralelamente, DLP Resources avanza en la Evaluación Económica Preliminar (PEA), la cual prevé publicar en el primer trimestre de 2026. El estudio está a cargo de Global Resource Engineering (GRE), mientras que la firma peruana CH Plenge & Cia. S.A. realiza pruebas metalúrgicas adicionales en muestras representativas de las principales zonas mineralizadas. GRE también completó la revisión de campo de las posibles opciones de infraestructura del proyecto.

Las operaciones en el país son ejecutadas por DLP Resources Peru S.A.C., que supervisa la perforación, el muestreo y el control de calidad. El procesamiento de las muestras se realiza en laboratorios de ALS Peru S.A.C., en Arequipa y Lima, bajo estándares internacionales de certificación ISO. La compañía resalta que todos los procedimientos cumplen protocolos de aseguramiento y control de calidad (QA/QC) con materiales de referencia, blancos y duplicados, garantizando la fiabilidad de los resultados.

Avances geológicos en el proyecto Aurora confirman un sistema mineralizado robusto en Cusco. (Foto referencial: Andina).
Avances geológicos en el proyecto Aurora confirman un sistema mineralizado robusto en Cusco. (Foto referencial: Andina).
LEA TAMBIÉN: DLP de Canadá y un nuevo yacimiento de cobre y plata en Cusco: los próximos pasos

Inversión canadiense en el sector minero peruano

, y genera impactos positivos en la cadena local de servicios especializados, transporte y análisis. DLP Resources destacó su compromiso con el trabajo conjunto con profesionales peruanos y empresas nacionales, lo que contribuye a fortalecer las capacidades técnicas en el ámbito de la exploración minera.

De confirmarse la viabilidad económica del yacimiento, el proyecto Aurora podría incorporarse a la cartera nacional de proyectos de cobre y molibdeno del Perú. Así, se sumaría al conjunto de iniciativas que consolidan al país como uno de los principales productores de metales básicos a nivel mundial, impulsando el desarrollo económico y la proyección minera del sur peruano.

LEA TAMBIÉN: DLP Resources irá por más cobre hacia el noreste de proyecto Aurora

TE PUEDE INTERESAR

PPX y los hallazgos de oro y plata en Igor tras acuerdo con Glencore: nuevo hito de expansión
Exportaciones mineras: los metales que explicaron el mayor auge en los envíos del Perú
Australiana Solis Minerals expande su presencia en Perú y adquiere proyecto cuprífero Cucho

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.