Sombrero es considerado por Coppernico como uno de los proyectos de cobre y oro más atractivos del mundo. (Foto referencial: Andina).
Sombrero es considerado por Coppernico como uno de los proyectos de cobre y oro más atractivos del mundo. (Foto referencial: Andina).

La canadiense en las zonas de Nioc y Antapampa, dentro del . Se trata del primer esfuerzo sistemático y sostenido que la compañía realiza en estas áreas con el objetivo de avanzar hacia futuras campañas de perforación.

El programa de campo busca delimitar y definir objetivos de alto potencial para yacimientos de cobre y oro, en un contexto geológico donde . La zona presenta características comparables con depósitos importantes en el país.

Las actividades de exploración en 2025 incluyen estudios geoquímicos de suelos, muestreos de canales y rocas, así como cartografía geológica detallada. Estas tareas permitirán vectorizar anomalías y comprender mejor la litología y estructuras que controlan la mineralización.

El objetivo Tipicancha, en el proyecto Sombrero, revela indicios de un pórfido de cobre de clase mundial, reforzando el potencial del cinturón Andahuaylas-Yauri. (Foto: Referencial - IIMP).
El objetivo Tipicancha, en el proyecto Sombrero, revela indicios de un pórfido de cobre de clase mundial, reforzando el potencial del cinturón Andahuaylas-Yauri. (Foto: Referencial - IIMP).
LEA TAMBIÉN: Coppernico Metals: Se refuerza potencial cuprífero del proyecto Sombrero

Nioc, nueva área de exploración

En Nioc, una de las áreas prioritarias, el mapeo superficial ha identificado extensos dominios de skarn de granate-magnetita con presencia visible de óxidos de cobre. La alteración mapeada cubre aproximadamente 2 por 3 kilómetros, lo que sugiere la existencia de un sistema de exoskarn de gran escala.

Los resultados recientes de muestreo de canales en Nioc han mostrado intervalos continuos de mineralización de cobre y oro de alta ley, alcanzando valores superiores al 1% de cobre en varios tramos. Estos hallazgos refuerzan el potencial del área como uno de los objetivos superficiales más enriquecidos dentro del proyecto.

Además, Nioc se superpone con una marcada anomalía geofísica de polarización inducida (IP), de 1.8 por 1.4 kilómetros, que se extiende a más de 400 metros de profundidad. Esta correlación entre geofísica, alteración y mineralización superficial abre la posibilidad de encontrar sulfuros significativos en profundidad.

Exploración en Antapampa

A dos kilómetros al norte de Nioc se encuentra Antapampa, un objetivo emergente donde se ha identificado un sistema de skarn de hierro mediante trabajos recientes. Aunque todavía está en evaluación, se espera que su caracterización avance con nuevos muestreos y cartografía especializada.

Antapampa aún no cuenta con estudios de polarización inducida ni con datos magnéticos de alta resolución, por lo que la empresa planea complementar la información geológica con análisis de suelos y muestreos sistemáticos para determinar su estilo y extensión mineralizada.

Coppernico integrará los resultados geoquímicos, geológicos y geofísicos para priorizar zonas clave en Nioc y Antapampa de cara a una potencial perforación. Esta integración permitirá definir áreas donde converjan leyes superficiales altas, fuerte alteración y anomalías geofísicas coherentes.

El análisis de muestras se realiza en laboratorios en Lima, reforzando el trabajo técnico en Perú. (Foto referencial: Andina).
El análisis de muestras se realiza en laboratorios en Lima, reforzando el trabajo técnico en Perú. (Foto referencial: Andina).
LEA TAMBIÉN: Cobre en Ayacucho: Coppernico confirma sistema del metal rojo a gran escala

TE PUEDE INTERESAR

Minería en Perú bajo ataque: datos sensibles se filtran y venden en la Dark Web
Volcan impulsa mina de zinc, plata y cobre: la millonaria inversión para ampliar planta en Junín
Tía María despega: Southern plantea cambios para el megaproyecto cuprífero en Arequipa

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.