
C3 Metals anunció la adjudicación del contrato inaugural de perforación de su proyecto de cobre y oro Khaleesi, situado en Cusco, en la faja de pórfido-skarn Andahuaylas-Yauri, a la empresa peruana AK Drilling International SA.
Dan Symons, presidente y director ejecutivo de C3 Metals, destacó la experiencia de AK Drilling, empresa con la que ya trabajó en el proyecto Montana de Cobre, ubicado a ocho kilómetros de Khaleesi.
“Confiamos en su compromiso con la seguridad, la gestión ambiental y la eficiencia operativa. Esperamos perforar estos objetivos en Khaleesi”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Khaleesi con más oro y cobre en Perú: C3 Metals amplía mineralización
¿Qué contempla el acuerdo de C3 Metals con AK Drilling International?
El plan inicial prevé 14 pozos de perforación dirigidos a evaluar anomalías geoquímicas y geofísicas coincidentes, previamente identificadas en el área del proyecto.
El acuerdo contempla la ejecución de al menos 6,000 metros de perforación diamantina con núcleo, programada para iniciar en la primera quincena de septiembre.
La compañía informó que ya cuenta con todas las aprobaciones regulatorias necesarias para comenzar las actividades y que actualmente se realizan trabajos de construcción de accesos, plataformas y campamento.
Características del proyecto Khaleesi
El proyecto Khaleesi, de propiedad total de C3 Metals, se ubica en la reconocida faja de pórfido-skarn Andahuaylas-Yauri, en un paquete de concesiones que supera las 31,000 hectáreas y a solo 45 kilómetros de las grandes minas de cobre Las Bambas y Constancia.
Hasta la fecha, los estudios geofísicos y geoquímicos han definido múltiples anomalías de cobre, oro, molibdeno y zinc, lo que sustenta el potencial de este prospecto, que nunca ha sido perforado.
Con este contrato, C3 Metals avanza en uno de sus proyectos prioritarios en Perú, apostando por confirmar la presencia de un sistema hidrotermal de gran escala en Khaleesi y reforzando su posición en una de las zonas mineras más importantes del país.