Entre los productos más demandados en la tienda online de Rappi destacan los cuadernos. Foto: Freepik.
Entre los productos más demandados en la tienda online de Rappi destacan los cuadernos. Foto: Freepik.
Redacción Gestión

A puertas del inicio del año escolar 2025, la demanda de útiles va en aumento no solo en las tiendas físicas, sino también en los canales digitales. , head de en Perú, señaló que la categoría de librerías y papelería registra un crecimiento del 70% en esta campaña frente a semanas regulares, con un ticket promedio de compra que oscila entre S/70 y S/100, 30% más que la misma temporada del año anterior.

Entre los productos más demandados en la tienda online de destacan los , cuyas ventas han aumentado un 25%; seguidos por , ambas con un crecimiento del 30%. Asimismo, han ganado popularidad artículos como , con un incremento del 25%.

LEA TAMBIÉN: Cinco consejos para que los padres puedan sobrevivir financieramente tras la compra de útiles

Según , el costo promedio de la lista básica de está estimado en S/250, aunque varía según la marca y tipo de producto.

Nuestra plataforma permite comparar precios, comprar en segundos y recibir los productos en casa sin necesidad de recorrer múltiples tiendas”, afirmó. Así, recordó que tiene productos de papelería y oficina disponibles para entrega en minutos para aquellos que necesitan recibir sus productos con urgencia.

LEA TAMBIÉN: Grupo Continental tras nuevas páginas con Standford: innovación y expansión mayorista

Los planes de Rappi en Perú

A inicios de 2025, , gerente general de en Perú, adelantó a Gestión los planes de la compañía para este 2025. “Estamos evaluando qué más podemos sumar con la tecnología de Turbo, como Turbo Farmacias, en alianza con nuestros socios, así como Turbo Bebés y Turbo Mascotas, que muestran un gran potencial. Nuestro objetivo es que el 40% de las ventas totales de provengan de alguna modalidad Turbo para 2025″, afirmó.

En cuanto a la expansión territorial, ya opera en 11 ciudades, incluyendo Lima, Arequipa, Trujillo, Piura, Cusco y Chiclayo. La meta es fortalecer su presencia en Arequipa, Trujillo, Piura, así como en Lima Norte, Lima Este y Lima Sur.Somos muy fuertes en el centro de cada ciudad y buscamos consolidarnos en las periferias para ser referentes en cada rincón del país”, dijo.

LEA TAMBIÉN Al aula, con capibaras: US$ 600 millones en venta de útiles y precios a la baja

Otro de los proyectos en desarrollo es Cargo, una versión de Favor enfocada en el segmento B2B. “Si un restaurante opera con Rappi para gestionar sus órdenes, pero también recibe pedidos por canales tradicionales como Instagram o WhatsApp, puede contratar Rappi Cargo para cubrir la última milla. Apuntamos tanto a pequeños negocios como a grandes empresas”, explicó.

Respecto a este nuevo servicio, ya está en conversaciones con aliados de diversos sectores, desde supermercados hasta centros de distribución y centros comerciales que administran productos de varias tiendas. “Queremos convertirnos en su solución de última milla, reforzando todo el proceso logístico”, finalizó.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE RAPPI:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.